Las elecciones del pasado domingo dejaron un sabor amargo en una forma de festejo particular que molestó a una gran parte de la comunidad. Ante la derrota de las candidatas de Ciudad Futura, Yanina Mennelli y Valeria Butto (a intendente y concejal respectivamente), una funcionaria de Gherardi se burló de ellas publicando un video con sus fotos en una casa velatoria de la ciudad.
Se trata de Eliana Perotti, del Área Social del gobierno local y quien hace dos años, ocupó el quinto lugar en la lista del electo concejal oficialista Leonal Stizza, hoy presidente del cuerpo. O sea, no es una empleada mas sino alguien vinculada fuertemente al gobierno de Martin Gherardi.
Esa misma noche, conocidos ya los resultados irreversibles, Perotti publicó en sus redes un video de pocos segundos, en lo que podía verse una imagen de la sala fúnebre local con las fotos de Mennelli y Buttó; acompañadas de una conocida melodía del toque de silencio del ejército norteamericano.
La publicación generó repudio rápidamente por el grado de violencia gráfica que la misma representa, más allá de la cuestión política que conlleva una perdida o triunfo electoral. Incluso las Escuelas de Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Rosario, repudiaron los ataques por la docente Mennelli: “en un contexto de recrudecimiento de la intolerancia y las manifestaciones de violencia, creemos necesario rechazar públicamente este tipo de agravios sobre militantes políticas y apelar a una incondicional defensa de la democracia”, sostuvo el comunicado.
Este medio se comunicó con Perotti a fin de conocer su explicación sobre lo ocurrido y ofrecer el uso del recurso de descargo pertinente. La funcionaria del municipio, primero se sorprendió preguntando quién le dio su número a nuestro periodista. La cuestión es que su número es público en su Facebook donde ofrece servicios esotéricos como talleres de registros akáshicos intensivos.
Luego solamente expresó que no quería dar explicación porque todo estaba en mano de su abogado. En consecuencia, ni siquiera mostró interés en realizar un descargo. Aun más, el gobierno de Martin Gherardi, al cierre de esta edición, tampoco se expresó al respecto de la repudiable acción de alguien que milita en sus filas.
Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.
En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.