Las elecciones del pasado domingo dejaron un sabor amargo en una forma de festejo particular que molestó a una gran parte de la comunidad. Ante la derrota de las candidatas de Ciudad Futura, Yanina Mennelli y Valeria Butto (a intendente y concejal respectivamente), una funcionaria de Gherardi se burló de ellas publicando un video con sus fotos en una casa velatoria de la ciudad.
Se trata de Eliana Perotti, del Área Social del gobierno local y quien hace dos años, ocupó el quinto lugar en la lista del electo concejal oficialista Leonal Stizza, hoy presidente del cuerpo. O sea, no es una empleada mas sino alguien vinculada fuertemente al gobierno de Martin Gherardi.
Esa misma noche, conocidos ya los resultados irreversibles, Perotti publicó en sus redes un video de pocos segundos, en lo que podía verse una imagen de la sala fúnebre local con las fotos de Mennelli y Buttó; acompañadas de una conocida melodía del toque de silencio del ejército norteamericano.
La publicación generó repudio rápidamente por el grado de violencia gráfica que la misma representa, más allá de la cuestión política que conlleva una perdida o triunfo electoral. Incluso las Escuelas de Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Rosario, repudiaron los ataques por la docente Mennelli: “en un contexto de recrudecimiento de la intolerancia y las manifestaciones de violencia, creemos necesario rechazar públicamente este tipo de agravios sobre militantes políticas y apelar a una incondicional defensa de la democracia”, sostuvo el comunicado.
Este medio se comunicó con Perotti a fin de conocer su explicación sobre lo ocurrido y ofrecer el uso del recurso de descargo pertinente. La funcionaria del municipio, primero se sorprendió preguntando quién le dio su número a nuestro periodista. La cuestión es que su número es público en su Facebook donde ofrece servicios esotéricos como talleres de registros akáshicos intensivos.
Luego solamente expresó que no quería dar explicación porque todo estaba en mano de su abogado. En consecuencia, ni siquiera mostró interés en realizar un descargo. Aun más, el gobierno de Martin Gherardi, al cierre de esta edición, tampoco se expresó al respecto de la repudiable acción de alguien que milita en sus filas.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...