La empresa ganadora de la licitación para la mega obra de ensanche de Ruta 21 en el Cordón Sur, tenía un permiso de Medioambiente para sacar 500 árboles del casco urbano en el tramo de obra que comprende a Arroyo Seco para el desarrollo de los trabajos, pero, desde la Municipalidad se solicitó a Rovial SA y a la DPV frenar el retiro de ejemplares hasta tanto no se defina el proyecto con las peticiones y exigencias que se hicieron desde el Estado local.
Rovial SA, empresa que ganó la licitación y realizará la obra de ensanchamiento de la Ruta 21, sobre todo, en la jurisdicción de Arroyo Seco, debió frenar parte de su andar con las obras por una situación puntual que se dio en el arbolado y como influye / afecta esto en el casco urbano de nuestra ciudad. Según manifestaron fuentes oficiales de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Rovial SA tiene un permiso del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para retirar árboles dentro de la jurisdicción de la Dirección Provincial de Vialidad; dato que alarmó a la Municipalidad que exigió otro tratamiento a esta cuestión.
En síntesis, el Estado local solicitó a la empresa y a la DPV frenar por el momento el retiro de los ejemplares hasta tanto no se defina el proyecto con las peticiones que se hicieron desde el municipio. Por consiguiente, impedirán a la empresa extraer los 500 árboles que tenían previsto sacar del casco urbano y jurisdicción arroyense: “Les dijimos que no toquen ningún árbol”, manifestaron, bajo la idea de tener en cuenta esas adecuaciones que expuso el municipio a los organismos provinciales y a la empresa para evitar contingencias (entre todas, esta) en la realización de esta gran obra de infraestructura que abarcará varios kilómetros del sur santafesino que se ven atravesados por la Ruta 21.
La “Cortina Verde” cercana a los puertos cerealeros tampoco se toca
Esto, incluye a los ejemplares que se encuentran a la vera de la ruta provincial en jurisdicción de Arroyo Seco, casi en el límite con General Lagos. Dichos árboles, funcionan como cortina verde y, consecuentemente, barrera de contención de lo que generan los puertos cerealeros como Louis Dreyfus Company, por ejemplo.
Afortunadamente, desde el Estado local también actuaron contra esto y solicitó a Rovial SA y a la DPV (Dirección Provincial de Vialidad) que no se retiren esos ejemplares, ya que, observan que con el ensanche que ya han marcado debería darle el margen para no afectar el crecimiento y funcionamiento que cumplen los árboles en ese sector.
El Intendente y su bipolaridad: El mandatario declaró a Ignacio Ricchetti "Ciudadano Distinguido" por su película "Aquella Noche que los Dólares se Fugaron", reconociendo al mismo tiempo a dos de sus Co - Productores. Pero, su comportamiento es más que obvio y lo hizo para quedar bien con el cineasta y su padre, que es su mejor amigo, ya que al mismo Nacho Ricchetti, Daniel Tonelli lo dejó ir y alejó de la comunicación de su gestión luego de haberlo acompañado siempre. Un papelón...
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.