La organización benéfica Cáritas Arroyo Seco se encuentra en una situación delicada debido a la creciente demanda de asistencia y la escasez de recursos disponibles. En un esfuerzo constante por brindar ayuda a quienes más lo necesitan, la organización viene entregando entre 120 y 130 bolsones de mercadería cada mes, con un costo en inversión que oscila entre 250 y 300 mil pesos.
Sin embargo, la difícil realidad que enfrenta Cáritas se ha agudizado en los últimos meses. Para mantener la cantidad de bolsones distribuidos, se vieron obligados a tomar la dolorosa decisión de eliminar un producto esencial de los mismos: la harina. Esta medida se tomó como último recurso para garantizar que todas las personas en la lista de beneficiarios puedan seguir recibiendo ayuda.
Según declaraciones de Diego Orellana, miembro de Cáritas Arroyo Seco, "se agregaron algunos beneficiarios más, poniendo la cantidad total en alrededor de 130 personas. Sin embargo, ya no podemos admitir a más personas en la lista debido a los crecientes costos que enfrentamos. La situación es extremadamente costosa, y cada vez es más difícil cubrir los gastos".
La situación se complica aún más con la llegada de personas que se encuentran en extrema necesidad, muchas de las cuales están desempleadas y solicitan incluso algún paquete de alimentos básicos. A pesar de la escasez de recursos, Cáritas Arroyo Seco se esfuerza por proporcionar algo de ayuda a estas personas, conscientes de la grave situación que enfrentan.
El problema subyacente es que la demanda de asistencia supera con creces la capacidad de Cáritas Arroyo Seco para satisfacer todas las necesidades. La organización trabaja incansablemente para brindar apoyo a aquellos que no pueden acceder a los alimentos básicos, pero la falta de recursos financieros presenta un desafío significativo.
Dieron de baja el teléfono fijo
Después de un año de problemas persistentes con su teléfono fijo, la organización decidió dar de baja la línea y adoptar un nuevo número de teléfono celular para mejorar la accesibilidad y eficiencia en la comunicación.
Diego Orellana, miembro activo de Cáritas Arroyo Seco, explicó la razón: "Le dimos de baja al teléfono fijo porque hace más o menos un año que no anda. En realidad, andaba cuando quería y no lo vinieron a arreglar nunca. Hicimos el reclamo un montón de veces y estábamos gastando 5.000 pesos por mes en algo que no funcionaba".
Con sacrificio y esfuerzo, Cáritas Arroyo Seco logró adquirir un teléfono celular nuevo, que será más eficiente y confiable en su función de comunicación. "El celular es mucho más cómodo, además, siempre lo tengo conmigo, así que, si alguien llama, puedo atender de inmediato", señaló Orellana.
Es importante destacar que este nuevo número de teléfono celular, 3402 53-8888, estará disponible para recibir llamadas de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 11:00
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.
Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.
El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?