La organización benéfica Cáritas Arroyo Seco se encuentra en una situación delicada debido a la creciente demanda de asistencia y la escasez de recursos disponibles. En un esfuerzo constante por brindar ayuda a quienes más lo necesitan, la organización viene entregando entre 120 y 130 bolsones de mercadería cada mes, con un costo en inversión que oscila entre 250 y 300 mil pesos.
Sin embargo, la difícil realidad que enfrenta Cáritas se ha agudizado en los últimos meses. Para mantener la cantidad de bolsones distribuidos, se vieron obligados a tomar la dolorosa decisión de eliminar un producto esencial de los mismos: la harina. Esta medida se tomó como último recurso para garantizar que todas las personas en la lista de beneficiarios puedan seguir recibiendo ayuda.
Según declaraciones de Diego Orellana, miembro de Cáritas Arroyo Seco, "se agregaron algunos beneficiarios más, poniendo la cantidad total en alrededor de 130 personas. Sin embargo, ya no podemos admitir a más personas en la lista debido a los crecientes costos que enfrentamos. La situación es extremadamente costosa, y cada vez es más difícil cubrir los gastos".
La situación se complica aún más con la llegada de personas que se encuentran en extrema necesidad, muchas de las cuales están desempleadas y solicitan incluso algún paquete de alimentos básicos. A pesar de la escasez de recursos, Cáritas Arroyo Seco se esfuerza por proporcionar algo de ayuda a estas personas, conscientes de la grave situación que enfrentan.
El problema subyacente es que la demanda de asistencia supera con creces la capacidad de Cáritas Arroyo Seco para satisfacer todas las necesidades. La organización trabaja incansablemente para brindar apoyo a aquellos que no pueden acceder a los alimentos básicos, pero la falta de recursos financieros presenta un desafío significativo.
Dieron de baja el teléfono fijo
Después de un año de problemas persistentes con su teléfono fijo, la organización decidió dar de baja la línea y adoptar un nuevo número de teléfono celular para mejorar la accesibilidad y eficiencia en la comunicación.
Diego Orellana, miembro activo de Cáritas Arroyo Seco, explicó la razón: "Le dimos de baja al teléfono fijo porque hace más o menos un año que no anda. En realidad, andaba cuando quería y no lo vinieron a arreglar nunca. Hicimos el reclamo un montón de veces y estábamos gastando 5.000 pesos por mes en algo que no funcionaba".
Con sacrificio y esfuerzo, Cáritas Arroyo Seco logró adquirir un teléfono celular nuevo, que será más eficiente y confiable en su función de comunicación. "El celular es mucho más cómodo, además, siempre lo tengo conmigo, así que, si alguien llama, puedo atender de inmediato", señaló Orellana.
Es importante destacar que este nuevo número de teléfono celular, 3402 53-8888, estará disponible para recibir llamadas de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 11:00
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.