El pasado martes en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Municipal, fue aprobada una ordenanza para el carácter reparador de multas por daños ambientales. Este proyecto había sido presentado por Josefina Artusa y Sebastián Ghione.
La ordenanza explica que se crea una cuenta especial denominada “reparación de daño ambiental”, a la que se le asignarán toda la suma dineraria percibida por el municipio en concepto de multas establecidas en la ordenanza 2410/15 como así también cualquier otra normativa que establezca sanciones por daño ambiental.
Asimismo, el monto acumulativo por multas será destinado exclusivamente para la reparación o remediación del daño ambiental causado por el infractor, priorizando a tal fin el sector o barrio más damnificado. A su vez, en caso de que la reparación o remediación no fueran posibles se podrá realizar infraestructura en el lugar afectado.
Tonelli pidió una moción y no fue aceptada
Antes de la votación para la aprobación de la ordenanza, el concejal Daniel Tonelli, pidió una moción, dado que, no estaba de acuerdo en algunos términos, teniendo en cuenta que semanas atrás propuso la creación de la secretaria de ambiente para su próximo gobierno.
“Yo le solicito principalmente a los autores de esta ordenanza que podamos compatibilizar esto con la creación de la secretaría de ambiente, como de algún modo habíamos hablado. Por eso solicito si el cuerpo está de acuerdo, poder volverla a comisión para tratarle integralmente con la ordenanza de creación de la secretaria de medio ambiente y poder hacer un texto armonizado para el próximo martes”, mencionó el intendente electo.
Finalmente, se llevó a cabo la votación, y luego de estar divididos 3 a 3, el presidente del concejo, Matías Attoresi decidió no desempatar y dejar supeditado a los autores de la ordenanza como lo había pedido Tonelli. Por lo tanto, se terminó aprobando que el 100% de las multas por daño ambiental irán para el damnificado.
El área que "manejan" Sergio Falasco y Fernando Forgione va de mal en peor: No realizó ni media propuesta para atraer gente en Semana Santa, promocionó sólo lo que hacia la iglesia, se abrió un Instagram propio con fotos extraídas de otra gestión, y ahora también su referente promocionó un complejo en Entre Ríos.
La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.
Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.