Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 12°C

Arroyo Seco: La demanda para tramitar la ciudadanía italiana crece día a día

El 2023 fue un año récord para este trámite.

El 2023 fue un año récord para este trámite.

Desde hace unos años, la demanda para tramitar la ciudadanía italiana está en constante crecimiento, y más aún en este 2023. Tanto para gestionarla desde Argentina, a través del Consulado General de Italia en Rosario, como desde Italia, a través de las Comunas, para la gente que se va a tramitarla allá.

Los motivos por los cuáles la gente consulta para gestionar su ciudadanía italiana en la mayoría de los casos, son diversos. En primer lugar, por cuestiones laborales, la falta de trabajo o de mejores oportunidades laborales en los jóvenes es la más recurrente. Otro de los motivos es que si bien hay gente que no tiene intenciones de irse a vivir a Italia, igualmente la gestionan para que sus hijos y/o nietos puedan obtenerla, para el caso de necesitarla en algún momento y poder contar con ella. Y otro de los motivos, y no menos importante, se da en aquellas personas que quieren obtener su ciudadanía italiana como forma ejercer su derecho de nacimiento y de honrar el legado que les dejaron sus antepasados.

La Dra. María Soledad Mansilla, que se especializa en el asesoramiento y gestión de ciudadanía italiana, nos comentó los principales requisitos para adquirirla: “El primer requisito es tener un antepasado italiano. Es fundamental saber nombre y apellido, lugar y fecha de nacimiento del antepasado italiano para poder gestionar su acta de nacimiento en Italia. Otro requisito determinante es saber si el antepasado italiano renuncio o no a su ciudadanía italiana, y solicitando el certificado de no naturalización en la Cámara Nacional Electoral podemos comprobarlo. Luego, estamos en condiciones de seguir con la búsqueda de las actas de matrimonio y defunción del antepasado italiano; de nacimiento, matrimonio y defunción de toda la línea de descendencia; hasta llegar al solicitante con su acta de nacimiento y/o matrimonio en caso de corresponder.

Por otra parte, la demora del trámite varía dependiendo si la ciudadanía italiana se tramita en el Consulado Italiano que te corresponda por residencia o si se tramita en alguna Comuna Italiana. Para el primer caso, una vez obtenido el turno y presentada la carpeta consular, la demora en expedirse y otorgarte la ciudadanía italiana del Consulado es de dos a tres años. Para el segundo caso, y dependiendo de la Comuna y de la demanda que tenga, puede demorar unos pocos meses, sin poder precisar con exactitud ya que depende de la demanda del momento de cada Comuna.

Para finalizar, Mansilla nos detalló quiénes son los que tienen la posibilidad de convertirse en ciudadanos italianos: “Tiene derecho a solicitar la ciudadanía italiana y por lo tanto convertirse en ciudadano italiano un hijo directo de un ciudadano italiano que haya nacido en Italia o que haya obtenido la ciudadanía por reconstrucción. (Directa). También derecho a convertirse en ciudadano italiano cualquier persona que tenga un antepasado nacido en Italia y que acredita su descendencia por línea directa con la documentación requerida (Reconstrucción). Y además, puede convertirse en ciudadano italiano el cónyuge de un ciudadano italiano luego de acreditar su vínculo con la documentación requerida. (Matrimonio)”.

Noticias Relacionadas

  • El intendente sigue teniendo en sus filas a funcionarios que cometen errores demasiado graves.
    09/09/2025

    Tonelli está envuelto en una tibieza muy peligrosa

    El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.

  • Sin el secretario ni la directora. Los funcionarios no aparecieron para ayudar.
    08/09/2025

    Athie y Spadoni, ausentes para las familias inundadas

    Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...

  • La red se había roto y desde el gobierno decidieron quitarla para siempre.
    02/09/2025

    El gobierno de Tonelli le sacó el servicio de internet y wi-fi a 'El Galpóncito'

    Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.

  • Pablo Petta asumió como colaborador en Obras Públicas en junio del 2024.
    01/09/2025

    Pablo Petta pasó de monotributista a empleado municipal contratado

    En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...

Comentar

Archivo de Noticias