Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 17°C

Arroyo Seco: La demanda para tramitar la ciudadanía italiana crece día a día

El 2023 fue un año récord para este trámite.

El 2023 fue un año récord para este trámite.

Desde hace unos años, la demanda para tramitar la ciudadanía italiana está en constante crecimiento, y más aún en este 2023. Tanto para gestionarla desde Argentina, a través del Consulado General de Italia en Rosario, como desde Italia, a través de las Comunas, para la gente que se va a tramitarla allá.

Los motivos por los cuáles la gente consulta para gestionar su ciudadanía italiana en la mayoría de los casos, son diversos. En primer lugar, por cuestiones laborales, la falta de trabajo o de mejores oportunidades laborales en los jóvenes es la más recurrente. Otro de los motivos es que si bien hay gente que no tiene intenciones de irse a vivir a Italia, igualmente la gestionan para que sus hijos y/o nietos puedan obtenerla, para el caso de necesitarla en algún momento y poder contar con ella. Y otro de los motivos, y no menos importante, se da en aquellas personas que quieren obtener su ciudadanía italiana como forma ejercer su derecho de nacimiento y de honrar el legado que les dejaron sus antepasados.

La Dra. María Soledad Mansilla, que se especializa en el asesoramiento y gestión de ciudadanía italiana, nos comentó los principales requisitos para adquirirla: “El primer requisito es tener un antepasado italiano. Es fundamental saber nombre y apellido, lugar y fecha de nacimiento del antepasado italiano para poder gestionar su acta de nacimiento en Italia. Otro requisito determinante es saber si el antepasado italiano renuncio o no a su ciudadanía italiana, y solicitando el certificado de no naturalización en la Cámara Nacional Electoral podemos comprobarlo. Luego, estamos en condiciones de seguir con la búsqueda de las actas de matrimonio y defunción del antepasado italiano; de nacimiento, matrimonio y defunción de toda la línea de descendencia; hasta llegar al solicitante con su acta de nacimiento y/o matrimonio en caso de corresponder.

Por otra parte, la demora del trámite varía dependiendo si la ciudadanía italiana se tramita en el Consulado Italiano que te corresponda por residencia o si se tramita en alguna Comuna Italiana. Para el primer caso, una vez obtenido el turno y presentada la carpeta consular, la demora en expedirse y otorgarte la ciudadanía italiana del Consulado es de dos a tres años. Para el segundo caso, y dependiendo de la Comuna y de la demanda que tenga, puede demorar unos pocos meses, sin poder precisar con exactitud ya que depende de la demanda del momento de cada Comuna.

Para finalizar, Mansilla nos detalló quiénes son los que tienen la posibilidad de convertirse en ciudadanos italianos: “Tiene derecho a solicitar la ciudadanía italiana y por lo tanto convertirse en ciudadano italiano un hijo directo de un ciudadano italiano que haya nacido en Italia o que haya obtenido la ciudadanía por reconstrucción. (Directa). También derecho a convertirse en ciudadano italiano cualquier persona que tenga un antepasado nacido en Italia y que acredita su descendencia por línea directa con la documentación requerida (Reconstrucción). Y además, puede convertirse en ciudadano italiano el cónyuge de un ciudadano italiano luego de acreditar su vínculo con la documentación requerida. (Matrimonio)”.

Noticias Relacionadas

  • Imagen de “Esto no puede suceder más”
    04/11/2025

    “Esto no puede suceder más”

    El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.

  • Julián Cardo es secretario de Medio Ambiente desde hace dos meses.
    29/10/2025

    Cardo: 'Desde que asumí visitamos dos veces por mes a las empresas'

    Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.

  • Fotos Archivo: El año pasado se anunció con bombos y platillos y este año se le dió la espalda.
    28/10/2025

    No a la Fiesta del Armado: La ciudad que pretende ser turística perdió la única fiesta provincial que tiene

    Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?

     

  • El concejal cuestionó duramente la forma de trabajar de esta área del gobierno de Tonelli.
    27/10/2025

    Salinas: 'La secretaría de Salud y Desarrollo Social está haciendo un chiquero'

    El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.

Comentar

Archivo de Noticias