Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 23°C

Santa Fe

Una beba de un año y 8 meses sufrió una intoxicación por cocaína

Había empezado a convulsionar y su familia la trasladó de inmediato al Hospital Iturraspe donde confirmaron la presencia de droga. Mientras Fiscalía investiga el acceso de la menor a la sustancia, fuentes del hospital informaron que la salud de la beba evoluciona de manera favorable

Imagen de Una beba de un año y 8 meses sufrió una intoxicación por cocaína

Una beba de un año y ocho meses fue reanimada tras sufrir una grave intoxicación por cocaína en la ciudad de Santa Fe. El hecho tuvo lugar el pasado sábado por la tarde en una vivienda del barrio Guadalupe Oeste, al norte de la provincia. La abuela de la menor alertó a los servicios de emergencia tras notar que la niña había comenzado a convulsionar.

De acuerdo con los testimonios, la beba había encontrado un «polvo blanco» en el suelo y lo ingirió. Pocos minutos después, sufrió una crisis convulsiva y su familia la trasladó de inmediato al Hospital Iturraspe. La bebé presentaba un estado crítico y estaba casi sin signos vitales. Los médicos lograron estabilizarla tras una intervención de emergencia, dejándola internada con asistencia respiratoria mecánica durante varias horas.

La menor fue derivada al Hospital de Niños «Dr. Orlando Alassia», donde se le realizaron estudios que confirmaron la presencia de metabolitos de cocaína en su organismo. «Ingresó en un estado de conciencia alternante, por lo cual se decidió su internación en terapia intensiva, donde quedó bajo asistencia respiratoria mecánica», explicó Pablo Ledesma, director del hospital, en declaraciones a Telefe.

Fuentes del hospital informaron que la beba ya se encuentra mejor y no requiere intubación ni asistencia respiratoria. Se encuentra lúcida, acompañada de sus padres y se estima que en las próximas horas podría ser trasladada a una sala de cuidados intermedios.

Los exámenes realizados, como resonancias y tomografías, descartaron daños cerebrales u otras secuelas a largo plazo aunque los médicos siguen monitoreando su evolución.

Por su parte, la Fiscalía de Santa Fe inició una investigación para esclarecer cómo la menor pudo haber tenido acceso a la droga. Se convocó a declarar a varios familiares de la niña, quienes negaron cualquier vínculo con la sustancia y afirmaron desconocer su procedencia. El fiscal ordenó también realizar análisis toxicológicos a todos los miembros del grupo familiar.

Los servicios locales de asistencia infantil fueron informados del caso y, aunque aún no se ha activado una intervención directa, se evaluará el contexto familiar de la niña según lo determine Fiscalía.

Fuente: El Ciudadano Web

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias