La fiscal María Paula Asaro espera el resultado del análisis de ADN que se levantó del cadáver durante la autopsia. El único detenido es el portero del edificio donde vivía la víctima.
Buenos Aires.- En el marco de la causa en la que se investiga el crimen de Ángeles Rawson, esta semana se conocerá el resultado del cotejo de ADN realizado entre las muestras extraídas de la uñas de la adolescente con el patrón genético de Jorge Mangeri, el único detenido.
"Esta investigación se va a definir por la labor técnica de los peritos y los testigos oculares técnicos, que son las cámaras de seguridad", consideró el abogado defensor del portero, Miguel Angel Pierri.
Asimismo, remarcó que se trata de una causa "muy particular porque no tiene testigo, ni móvil, ni escena del crimen". "Será decisivo cuando se conozcan los primeros resultados de las pericias de ADN", manifestó.
Las muestras genéticas serán cotejadas también con otras tomadas en el automóvil Renault Megane de Mangeri. Según las fuentes, los pesquisas procuran determinar si en esas muestras está el ADN de Ángeles, ya que una de las sospechas es que el auto pudo haber sido el vehículo para trasladar el cadáver de la adolescente.
Una vez que se conozcan los resultados de estas pericias, la defensa del portero evaluará la estrategia a seguir y si finalmente solicita la excarcelación del encargado del edificio de Ravignani 2360.
La fiscal del caso, María Paula Asaro, considera que Angeles regresó de su clase de gimnasia alrededor de las 10 de la mañana, pero no llegó a entrar a su departamento porque habría sido interceptada por el portero.
Mientras tanto, Mangeri permanece en la cárcel de Ezeiza. Lo detuvieron el sábado 15 de junio, cuando en medio de la testimonial le habría dicho a la fiscal María Paula Asaro: "Fui yo".
El pequeño iba acompañado por su madre, su abuela y sus hermanos. Aseguran que está fuera de peligro, aunque sufrió algunos golpes
En zona rural de Sanford, un ganadero alertó por la presencia de una aeronave clandestina y dos 4x4 que huyeron a toda velocidad. La policía de la región montó un operativo, pero no hubo novedades
Cinco mujeres fueron demoradas al ser descubiertas con cocaína y marihuana ocultas en su calzado. Utilizaban un método sofisticado para burlar los controles. Algunas tienen vínculos con presos relacionados al narcotráfico.
El choque ocurrió pasadas las 22 cuando la víctima de 33 años caminaba por la zona de Avellaneda y colectora de Circunvalación y fue embestida por un Renault 9. El conductor se retiró del lugar y se presentó a la medianoche en dependencia policial.
El ataque ocurrió el sábado en un asentamiento ubicado en Crespo y Granadero a caballo. La víctima fue trasladada al hospital de niños Zona Norte de Rosario