El abogado del padre de Ángeles Rawson dijo hoy que el juez que investiga el homicidio de la adolescente citó de urgencia a todos los vecinos del edificio de Palermo donde vivía la víctima, tras la aparición de un testigo que aportó datos de importancia.
Buenos Aires.- En el marco de la causa por el crimen de Ángeles Rawson, el juez Javier Ríos tomó en la noche del miércoles una medida que sorprendió a todos y alteró -todavía más- el edificio de Ravignani 2360, donde vivía la víctima y donde se desempeña el portero Jorge Mangeri, único imputado por el asesinato: citó a declarar a todos los vecinos. ¿Por qué? La respuesta la aportó, a medias, el abogado del padre de la adolescente asesinada, Pablo Lanusse: una persona le entregó un dato sobre lo ocurrido el 10 de junio, día en que desapareció la joven, y el letrado le transmitió la información al magistrado, que inmediatamente dispuso la ronda de testimoniales que terminó pasadas las 8 de esta mañana.
La pregunta es: ¿Qué le dijo esa persona, que podría constituir un testigo clave, al abogado de Franklin rawson?
Lanusse no despejó esa duda, que ahora se ubica en el centro de la escena. "Es una información que yo traje, que me acercó una persona; llegó a mi conocimiento en la tarde ayer (por el miércoles) y se la puse en conocimiento al señor juez", comentó el abogado, y apenas dio la siguiente pista: "Es sobre lo que habría ocurrido el 10 de junio".
En la noche del miércoles, el juez Ríos citó a declarar a todos los vecinos del edificio de Ravignani 2360.
El operativo incluyó a medio centenar de efectivos de la división Criminalística y a la Superintendencia de Investigaciones de la Metropolitana, quienes llegaron al lugar en furgones y autos de civil.
Los vecinos fueron trasladados en combis a los Tribunales, donde el magistrado les tomó declaración testimonial.
El lunes pasado, las pericias forences complicaron aún más la situación de Mangeri ya que se encontró restos de piel bajo las uñas del cadáver de Ángeles Rawson, cuyo ADN se corresponde con el del portero.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio