La hermana de Walter Serra cuyo cuerpo sería el que apareció en Andino el domingo apuntó a un supuesto ex empleador que según ella "sabe lo que pasó" y de quien dijo que se dedicaba a la venta de cereales en negro
La hermana de Walter Serra, cuyo cuerpo fue encontrado el domingo en Andino a ocho meses de su desaparición, salió este jueves a hacer pública una sospecha que, dijo, en realidad la familia ya planteó hace meses: que un según ella ex empleador de su hermano “sabe” por qué pasó lo que pasó y que “tarde o temprano la cosa le va a llegar a él”.
Según Paula Serra, su hermano le “llevaba la contabilidad”, realizaba depósitos y compraba y vendía dólares para esta persona, a la que nombró como Gastón C., de quien dijo que se dedicaba a la comercialización de cereales en negro. Algo que, según publicó el diario La Capital, el aludido negó en la Justicia, cuando en su momento fue convocado como testigo, ya que limitó su relación con Walter a una “amistad”.
“Puedo demostrar que se dedicaba a la venta de cereal en negro; tengo papeles. Walter le llevaba la contabilidad y hacía los depósitos. Más de una vez los hice yo también”, dijo la mujer, desde Tribunales, al programa A diario, que conduce Alberto Lotuf en Radio 2.
De acuerdo a su versión, a Walter lo mataron por una deuda “muy grande” de esta persona, que según ella niega la vinculación para “protegerse él, sus contactos y su negocio”.
“Debe tener miedo también; tarde o temprano esto va a llegar a él”, enfatizó.
La deuda en cuestión, según Paula, superaría el millón de pesos. El acreedor, a quien prefirió no identificar, sería “alguien muy importante”, agregó.
¿Por qué a Walter? Según Paula porque su hermano solía decir que era socio y no empleado. Pero en realidad, aclaró, “era un pobrecito, siempre hacía favores y trabajaba por dos mangos”.
La mujer dijo que el acreedor venía intimando para cobrar la deuda y que su según ella empleador pretendía que el pago “se tirara para más adelante”.
“Mi hermano estaba con miedo y quería dejar todo porque se veía venir algo. No aclaraba que la deuda no era de él”, agregó.
Y planteó que lo que pudo pasar es que fueron a “apretar” a Walter “para sacarle la plata y algo salió mal; se les pudo ir la mano”.
Walter Serra desapareció el miércoles 24 de octubre de 2012. Según pudo reconstruir la investigación, su último rastro lo dejó en la casa de cambios Rosental, de donde se presume que retiró 20 mil dólares.
Paula Serra dijo que decidió revelar a la prensa su hipótesis ahora, pero que el juez Hernán Postma, a cargo de la causa, la conoce desde el primer mes de la desaparición. Y se quejó de la marcha de la investigación: “Está minada de falencias. Inclusive en el levantamiento del cuerpo”.
Sobre este último punto responsabilizó al juez de San Lorenzo Eduardo Filocco, que a su criterio tendría que haber llamado a Postma antes de ordenar el levantamiento del cuerpo.
“Se perdieron muchísimas pruebas que ya no se recuperan. Tenemos mucha gente incapacitada en la policía, la fiscalía y entre los jueces. Esto no pasa solo en este caso”.
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia
La familia del paciente, oriundo de Villa Constitución, alertó sobre la desaparición el último sábado. En diálogo con Radio 2, su hermano indicó que había ingresado al hospital municipal el último jueves, sin documentación ni teléfono, y desorientado por el golpe. Una joven lo halló este domingo, pasado el mediodía, en la calle.
Norberto Gabriel Silva ingresó al hospital el jueves proveniente de Villa Constitución tras sufrir fractura de cráneo y un derrame. El sábado cuando los familiares fueron a pedir el parte médico se enteraron que se había escapado durante la madrugada. “Nos dijeron que no retienen a nadie, pero estamos hablando de una persona que no estaba bien”, señalaron
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, informó que la avioneta podría haber aterrizado de manera forzosa, debido a daños en su tren de aterrizaje
Un joven que caminaba por Maipú y 3 de Febrero observó "pedazos de carne" en el interior de un contenedor de basura y alertó a la Policía. Efectivos de la PDI trabajaron en el lugar y confirmaron que se trataba de partes de un cuerpo humano