En un allanamiento en una vivienda en Las Achiras al 2500. El procedimiento se llevó a cabo bajo la supervisión del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni.
Funes.- Bajo la supervisión del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, se llevó a cabo hoy, poco antes del mediodía, un operativo antidrogas en una vivienda de la vecina localidad de Funes. El procedimiento forma parte de una serie de acciones desplegadas por la Policía Federal en su labor en la lucha contra el narcotráfico. Detuvieron a tres personas y secuestraron unos 300 kilos de pasta base.
Pudo saberse que el hallazgo de hoy se vincula con una investigación relacionada con Delfín David Zacarías, de 48 años, con una condena cumplida por narcotráfico, cuya familia compró en pocos años 40 inmuebles, entre terrenos y viviendas, 36 de los cuales fueron adquiridos entre diciembre de 2008 y el mismo mes de 2009.
El allanamiento en la finca de la vecina localidad se dio en el marco de las investigaciones de bandas de tráfico de droga que se llevan adelante en la provincia de Santa Fe, a partir de la pesquisa que encabeza el juez de instrucción Juan Carlos Vienna y que permitió desbaratar la banda Los Monos.
El fiscal Juan Patricio Murray estuvo presente en el operativo que la Policía Federal realizó hoy en la casa ubicada en el Profesional Country Club de Funes, que forma parte de, al menos, 11 allanamientos simultáneos en varios domicilios de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta mañana se allanó la vivienda ubicada en Las Achiras 2528, donde según trascendió, se habría detenido al principal responsable de un importante laboratorio de elaboración de pasta base de clorhidrato de cocaína, y otras dos personas.
En el lugar se encontraron camionetas de alta gama y elementos importantes para la investigación. Se trata de una casa de fin de semana donde, dados los indicios relevados por los efectivos a cargo del procedimiento, se habría simulado la presencia de una familia aunque en realidad funionaría un depósito de precursores químicos. Había ropa tendida, juguetes y cortinas abiertas.
Sobre la vivienda, los vecinos señalaron que siempre está alquilada, en el último tiempo se registró intenso movimiento de personas que se trasladan en autos de alta gama, de hecho al momento del allanamiento se encontraban tres camionetas.
Según las especulaciones de los vecinos, la entrada y salida de gente hacía sospechar que no se trataba de una familia, pero no supieron precisar quienes vivían. Además indicaron que no pensaron en ningún momento que se trataba de un lugar vinculado al narcotráfico.
Pasada las 12.30, en una galería abierta que funciona como cochera, los efectivos policiales comenzaron a disponer sobre el suelo al menos una decena de paquetes con envoltorios azules, y otros elementos para recubrir como bolsas, papeles y bidones.
Berni llegó a Rosario en helicóptero junto al jefe de Drogas Peligrosas de la Federal, Néstor Roncaglia; con quien encabezará en el lugar una rueda de prensa para dar los últimos detalles de la amplia investigación que representa un gran golpe a las bandas de narcocriminales de Rosario y la región.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio