Los abogados del único imputado por el crimen de Ángeles Rawson volvieron a cuestionar el procedimiento de los análisis.
Buenos Aires.- En el marco por la causa en la que se investiga el crimen de Ángeles Rawson, la defensa de Jorge Mangeri –único imputado por el asesinato- presentó un tercer planteo de nulidad en el que vuelven a cuestionar los estudios de ADN que incriminaron al encargado de Ravignani 2360.
En esta oportunidad, los abogados Miguel Angel Pierri y Marcelo Biondi y el perito genetista de la defensa, Gabriel Boselli, cuestionaron que los hisopados de las uñas de Ángeles se procesaron y analizaron en los laboratorios el mismo día que la sangre del imputado y que, durante ese procedimiento, pudo existir una contaminación de las muestras extraídas a la víctima.
La defensa presentó este planteo en las últimas horas y le solicitó al juez de instrucción Javier Ríos que cite a testimonial a los dos peritos oficiales a cargo de los ADN de la causa, el genetista Daniel Corach, de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, y el médico Enzo Canónaco, del Cuerpo Médico Forense.
En el escrito, también le sugieren al magistrado que le tome declaración a María Mercedes Lojo, la jefa del laboratorio de análisis de ADN de la Asesoría Pericial de la Suprema Corte bonaerense, y a otra experta del banco de Datos Genéticos del Hospital Durand, para que expliquen cuáles son los protocolos internacionales para este tipo de análisis.
Vale recordar que el viernes pasado, los jueces de la sala VI de la Cámara del Crimen, Mario Filozof, Julio Marcelo Lucini y Ricardo Matías Pinto dieron a conocer un fallo en el que confirmaron el procesamiento del portero y rechazaron las nulidades presentadas por la defensa anteriormente.
Sin embargo, los camaristas descartaron que el homicidio de la adolescente se haya tratado de un "homicidio agravado por alevosía", figura por la cual lo había procesado el juez Javier Ríos y prevé perpetua, y lo cambiaron a "simple", que prevé entre 8 y 25 años de cárcel.
Para la Cámara, lo que por ahora está probado es que Mangeri no ideó un plan para matar a la chica y no tuvo la intención de hacerlo desde un comienzo.
En ese sentido, descartaron la "alevosía" al señalar que "no estuvo desprevenida ante la agresión", ya que pudo defenderse al punto en que logró arañar a su agresor, y dieron por acreditado que llegó muerta al contenedor de basura como postularon la querella y el fiscal de Cámara Ricardo Sáenz, porque falta el resultado de algunos estudios.
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.
Los vehículos impactaron de frente y uno de ellos quedó sobre la banquina en la ruta 91 frente al cementerio de esa ciudad, por razones que aún no se establecieron. Dos personas fueron llevadas al hospital regional
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid