Los abogados del único imputado por el crimen de Ángeles Rawson volvieron a cuestionar el procedimiento de los análisis.
Buenos Aires.- En el marco por la causa en la que se investiga el crimen de Ángeles Rawson, la defensa de Jorge Mangeri –único imputado por el asesinato- presentó un tercer planteo de nulidad en el que vuelven a cuestionar los estudios de ADN que incriminaron al encargado de Ravignani 2360.
En esta oportunidad, los abogados Miguel Angel Pierri y Marcelo Biondi y el perito genetista de la defensa, Gabriel Boselli, cuestionaron que los hisopados de las uñas de Ángeles se procesaron y analizaron en los laboratorios el mismo día que la sangre del imputado y que, durante ese procedimiento, pudo existir una contaminación de las muestras extraídas a la víctima.
La defensa presentó este planteo en las últimas horas y le solicitó al juez de instrucción Javier Ríos que cite a testimonial a los dos peritos oficiales a cargo de los ADN de la causa, el genetista Daniel Corach, de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, y el médico Enzo Canónaco, del Cuerpo Médico Forense.
En el escrito, también le sugieren al magistrado que le tome declaración a María Mercedes Lojo, la jefa del laboratorio de análisis de ADN de la Asesoría Pericial de la Suprema Corte bonaerense, y a otra experta del banco de Datos Genéticos del Hospital Durand, para que expliquen cuáles son los protocolos internacionales para este tipo de análisis.
Vale recordar que el viernes pasado, los jueces de la sala VI de la Cámara del Crimen, Mario Filozof, Julio Marcelo Lucini y Ricardo Matías Pinto dieron a conocer un fallo en el que confirmaron el procesamiento del portero y rechazaron las nulidades presentadas por la defensa anteriormente.
Sin embargo, los camaristas descartaron que el homicidio de la adolescente se haya tratado de un "homicidio agravado por alevosía", figura por la cual lo había procesado el juez Javier Ríos y prevé perpetua, y lo cambiaron a "simple", que prevé entre 8 y 25 años de cárcel.
Para la Cámara, lo que por ahora está probado es que Mangeri no ideó un plan para matar a la chica y no tuvo la intención de hacerlo desde un comienzo.
En ese sentido, descartaron la "alevosía" al señalar que "no estuvo desprevenida ante la agresión", ya que pudo defenderse al punto en que logró arañar a su agresor, y dieron por acreditado que llegó muerta al contenedor de basura como postularon la querella y el fiscal de Cámara Ricardo Sáenz, porque falta el resultado de algunos estudios.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio