Esta madrugada se entregó el jefe de la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de Córdoba, comisario mayor Rafael Sosa, sobre quien pesaba una orden de captura por presuntos vínculos con el negocio del tráfico de drogas.
Córdoba.- Los cincos efectivos de la Policía de la provincia de Córdoba, sobre quienes se había librado órdenes de captura en el marco de una investigación por presunto vínculos con el negocio del tráfico de drogas, se entregaron esta medianoche ante la Justicia y quedaron en calidad de detenidos, según fue confirmado por una fuente policial.
Los detenidos son el ex jefe de la Dirección de Drogas Peligrosas, comisario mayor Rafael Sosa; el comisario Alfredo Saine; oficial inspector Franco Argüello; sargento Fabián César Peralta Dáttoli y el suboficial Mario Osorio.
Por pedido del fiscal federal Enrique Senestrari, el juez federal Ricardo Bustos Fierro, ordenó en las últimas horas de ayer una serie de allanamientos en domicilios de los efectivos policiales y dependencias de la Central de Policía, mientras que paralelamente había emitido la orden de detención para los mencionados. Los detenidos se encontraban alojados en la Alcaidía del edificio de Tribunales Federales.
La presunta vinculación de policías cordobeses con el negocio del narcotráfico se conoció la semana pasada por intermedio del testimonio del 'colaborador encubierto' policial, Juan Francisco 'el francés' Viarnes, ofrecido al programa ADN de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC y que motivó al fiscal Senestrari acelerar los pasos de la investigación que ya estaba en marcha desde tiempo atrás.
Viarnes, en calidad de 'arrepentido' dio su testimonio ante las cámaras de televisión y manifestó que jefes policiales de la lucha contra la droga tenían vínculos con narcotraficantes, quienes pasarían información a cambio de ser retribuidos con parte de los estupefacientes secuestrados en operativos antidrogas.
Los efectivos policiales fueron licenciados a partir de la denuncia que tomó estado público, en tanto otros de los mencionados, el oficial principal Juan Alós, de 34 años, fue encontrado muerto con un balazo en la cabeza en el interior de su vehículo en las cercanías de Bosque Alegre, en la zona de Alta Gracia, un hecho que para el fiscal Emilio Drazile se trató de un suicidio.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio