Los ladrones ingresaron a los locales de Santiago y Mendoza por sus terrazas. Una de las dueñas denunció otros hechos de inseguridad en el barrio.
Rosario.- Andrea es una de las comerciantes de Santiago y Mendoza que esta mañana al abrir su petshop de la esquina descubrió un agujero en el techo. Ladrones entraron por la terraza y violentaron la caja; sin embargo, se llevaron poco, apenas algo de cambio. Una pescadería y una verdulería sufrieron similar suerte.
Consultada por la periodista Evelin Machain de Radio 2, Andrea contó que se topó con el hueco esta mañana. Al igual que sus vecinos de la verdulería, ubicada por Santiago; y la pescadería, por Mendoza. El petshop comparte medianeras con ambos locales.
“No hay seguridad”, se quejó la mujer que contó que la semana pasada, con similar metodología entraron a la gomería de enfrente. También denunció que los robos a los autos estacionados son muy comunes en la zona.
Con todo, en este caso, la comerciante destacó que más allá de arruinarle el techo, los ladrones no se pudieron llevar gran cosa, apenas algo de dinero chico que había en la caja y algunas correas para mascotas.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones