Es un agente de 37 años que estaba de licencia por carpeta médica y que por esa razón no estaba habilitado para portar armas. En su poder tenía una pistola 9 milímetros que sería de un familiar.
Rosario.-Un policía quedó detenido luego de comprobarse que fue el autor de la brutal balacera ocurrida esta mañana el interior de un local de una cadena de comidas rápidas ubicada en Corrientes y Pellegrini. En horas del mediodia el negocio reabrió sus puertas y funciona con normalidad.
Según confiaron fuentes policiales a La Capital, se trata de Alejandro V., efectivo del Comando Radioeléctrico que actualmente se encuentra bajo licencia por razones de salud y tiene 37 años. Está detenido en la seccional 2ª a disposición de la Fiscalía en turno.
De acuerdo a voceros de la investigación, además de tener permiso para no trabajar, el efectivo no tenía autorización para portar armas, por lo que se sospecha que la carpeta médica obedecería a un problema psiquiátrico o psicológico.
Los mismos portavoces indicaron que el arma que tenían en su poder esta mañana y con la que casi causó una tragedia era una pistola Browning calibre 9 milímetros que sería propiedad de su hermano, que también es policía.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones