Y como si esto fuera poco, el bebé estaba amordazado y además le habían puesto una piedra dentro del bolsón para que se hunda.
Buenos Aires.- Un bebé recién nacido fue rescatado con vida en las últimas horas luego de ser arrojado a un arroyo del partido de Berazategui, amordazado y dentro de un bolsón con una piedra para que se hundiera. Un jefe policial informó a DyN que el bebé fue rescatado por un joven que pasó el lunes por la noche por el arroyo Baldovinos, en la localidad de Gutiérrez, y escuchó unos quejidos.
Al abrir el bolsón que estaba en la orilla, encontró al bebé con una gasa en la boca, que además tenía una pesada piedra, destacaron las fuentes.
El joven dio aviso a la policía que trasladó al bebé hasta el Hospital Evita Pueblo, donde se comprobó que estaba bien y que tendría entre cinco y siete días de vida. Investiga lo ocurrido la comisaría tercera de Berazategui con intervención de la fiscal Silvia Noemí Borrone, titular de la UFI 4, descentralizada de Berazategui que instruyó las primeras actuaciones por "hallazgo de persona" y que ayer recaratuló como "Tentativa de homicidio", dijo el jefe policial a esta agencia.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones