En el lugar trabajan seis personas extranjeras, entre ellas niños y mujeres, en condiciones casi de esclavitud. Un matrimonio fue detenido.
Rosario.- Un matrimonio fue detenido esta mañana durante un allanamiento realizado en una casa de la zona sur de Rosario donde funcionaba un taller textil clandestino que confeccionaba ropa que presentaban marcas reconocidas.
Allí fueron rescatadas nueve personas de nacionalidad boliviana que estaban sometidas a condiciones de esclavitud y no contaban con documentación.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Policía Federal, en Dean Funes 62 bis. Según un adelanto del programa "El primero de la mañana" de La Ocho, el allanamiento comenzó poco antes de las 7.
Según trascendió un hombre y una mujer nacidos en Bolivia, pero nacionalizados argetinos, y propietarios de la vivienda, fueron detenidos. De acuerdo a las primeras informaciones, el matrimonio mantenía a siete personas en estado de hacinamiento y bajo explotación laboral.
Se trata de tres niños, cuatro hombres adultos y dos mujeres embarazadas. De acuerdo a las primeras informaciones todas estas personas son de nacionalidad boliviana y, según comprobó la policía, estaban indocumentadas.
En la planta baja de la vivienda habia 33 máquinas de cocer y de acuerdo a fuentes citadas por La Ocho las personas que trabajaban en el taller "vivían allí en condiciones infrahumanas, entre las máquinas y en una de habitación que hay en el lugar".
Según trascendió, las condiciones en las que vivían esas personas "no se corresponden con el siglo XXI" y cobraban siete pesos la hora. A ese monto se le descontaba el alquiler por estar alojados en ese lugar. Los investigadores indicaron que los empleados del taller "tenían salidas restringidas y vigiladas" y no tenían acceso directo a la calle.
El siniestro fatal se produjo este lunes alrededor de las 17 en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial. Entre ellos, el de la casa de un hermano del gobernador en un barrio privado de Piñero
Ocurrió en Gálvez: una mujer de 67 años fue víctima de una ciberestafa vinculada a una supuesta compra en Mercado Libre. El caso refleja una modalidad delictiva en aumento, con miles de denuncias en lo que va del año.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.