Este jueves cayó una organización delictiva dedicada a falsificar carnés de conducir en Rosario y localidades vecinas. La Policía de Investigaciones (PDI) logró detener a 6 personas, entre ellas al supuesto falsificador, que es un diseñador gráfico de Capitán Bermúdez. Cobraban unos 1.500 pesos por cada licencia trucha. Los acusados serán llevados mañana a audiencia imputativa.
Según fuentes policiales, la PDI llevó a cabo 17 allanamientos para desbaratar a esta banda en toda la región. De la totalidad de los procedimientos, 14 se registraron en Villa Constitución, 1 en Capitán Bermúdez, 1 en General Lagos y el restante en Rosario, más precisamente en la calle Pedro Lino Funes al 2400.
Los 6 detenidos son mayores de edad y fueron identificados como Rosalía G., de 64 años y oriunda de Rosario; Hernán B., rosarino de 61 años; Roberto C., de 34 años y residente en General Lagos; Marcelo S.; 50 años y de Villa Constitución; Jorge Luis P.; 40 años y de Capitán Bermúdez; y Rubén A.; aproximadamente de 55 años y de Villa Constitución.
Los allanamientos de la PDI se realizaron con el apoyo de fuerzas de toda la región: Villa Constitución, Rosario, Casilda, San Lorenzo y Cañada de Gómez, zona a cargo del comisario Marcelo Marcos.
En el allanamiento realizado en Capitán Bermúdez los efectivos secuestraron material de producción de licencias de conducir.
En tanto, en Capitán Bermúdez dieron con el supuesto fabricante de las licencias ilegales, aparentemente un diseñador gráfico de esa localidad vecina.
La policía secuestró gran cantidad de material y herramientas para la elaboración de licencias de conducir apócrifas (papeles, plásticos, impresoras, equipos informáticos, etc). Además, 300.000 pesos en efectivo, cinco teléfonos celulares y un revólver calibre 38.
Los detenidos enfrentan causas por asociación ilícita, estafa contra la administración pública y falsificación de instrumentos públicos.
La investigación se inició en Villa Constitución, donde observaron la circulación de carnés falsos. Escuchas telefónicas hicieron detectar a un grupo trabajando, cada uno de los miembros con roles determinados.
Rosario no es ajena a las denuncias, ya que la Municipalidad había detectado y formalizado algunas actuaciones en este sentido.
Según detalló el periodista de Radio 2 Hernán Funes, obtener un carnet trucho, con bastante apariencia de legítimo, costaba unos 1.500 pesos.
Los detenidos serán llevados a audiencia imputativa mañana en Villa Constitucióncon al intervención de la fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Valeria Pedrana, que trabaja en la investigación junto al secretario de la sede Franco Carbone.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras un operativo que terminó en un campo de Villa Eloísa. Los detalles del galpón encontrado
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.