Los fiscales que ordenaron los 33 procedimientos simultáneos y el secretario de Seguridad Interior de la Nación trazaron un balance del imponente despliegue. Secuestraron ocho vehículos, más de 20 televisores, equipos de música y armas, entre otros. Buscan a dos integrantes de la banda Los Funes acusados de homicidios
El secretario de Seguridad Interior de la Nación, Gerardo Milman, junto a los fiscales responsables de los 33 allanamientos realizados en Rosario y la región este martes encabezaron la conferencia de prensa para presentar los resultados parciales: 33 procedimientos simultáneos, 13 detenidos -diez de ellos por delitos de jurisdicción provincial y otros tres vinculados al narcotráfico (federal)-, dos prófugos de la banda Los Funes y gran cantidad de productos y armas secuestradas.
Además de electrodomésticos de todo tipo, con más de 20 televisores, equipos de música, celulares, tenazas para cortar cadenas, barretas, armas, motosierras, dispuestos en el hall de la Policía Federal de Rosario, se incautaron cuatro autos y cuatro motos, además de droga y dinero en efectivo. Todo vinculado a la banda delictiva, acusada de robos, escruches, entraderas, piratería del asfalto y también homicidios.
Los estupefacientes incautados consisten en 167 envoltorios con más de 200 gramos de cocaína, plantas de marihuana, balanzas de precisión y dinero en efectivo, se detalló oficialmente.
“Desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA), hace tres meses que desarrollamos una investigación por denuncias por delitos de contenido patrimonial, como escruches, y hechos violentos ocurrido en barrio Tablada, Municipal y La Sexta”, aseguró el fiscal Adrián Spelta, de la Unidad de Homicidios Dolosos.
El funcionario público explicó que el MPA “cambió de metodología y en lugar de investigar cada hecho fuimos detrás de grupos organizados que estaban detrás de estos delitos, también vinculados con homicidios”. “La mayoría de estos crímenes se dieron en los monoblocks de la zona de barrio Municipal”, añadió.
La disputa entre los Funes y los Caminos se cobró más de una decena de vidas desde 2016 y parte de la banda conocida como los Caminos ya fue detenida por la Policía Federal.
Spelta afirmó que este martes diez personas fueron arrestadas y remitidas a la Justicia provincial, mientras que otras cuatro quedaron con causas federales por narcotráfico. Uno de ellos se repite en ambos listados. Se trata de 8 hombres –entre ellos un menor de 17 años– y 5 mujeres.
Hay, además, dos prófugos ligados a la familia Funes. “Uno apodado Lamparita y otro de apellido Fernández, apodado Pelo Duro, son las dos personas que está pendiente su detención y que estarían directamente vinculados con homicidios”.
Hubo allanamientos en la celda del Irar de Alan Funes, hermano de Lamparita, y también en el penal de Piñero, por comunicaciones entre distintos integrantes de la banda.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación también indicaron que este megaoperativo "fue consecuencia de una exhaustiva tarea de inteligencia criminal" que incluyó la intervención de 12 líneas telefónicas. Con la información que surgió de la pesquisa, se dispuso el despliegue de más de 150 efectivos con móviles; tres grupos de irrupción y dos de la Guardia de Infantería; unidades de Intervención Territorial y Satelital de Comunicaciones. Ante la complejidad del procedimiento, se alistaron además un helicóptero H14 y perros antinarcóticos.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras un operativo que terminó en un campo de Villa Eloísa. Los detalles del galpón encontrado
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.