La fuerza federal realizó en total 11 procedimientos en los que lograron desarticular una estructura criminal que desarrollaba actividades de contrabando desde Paraguay y Brasil. Además secuestraron dinero argentino, dólares, euros, yuanes chinos, oro y alhajas.
El tabaco ingresaba al país en camiones que luego se desviaban a una nave industrial donde permanecían ocultos.
El pasado jueves, Gendarmería realizó una serie de allanamientos simultáneos en Rosario, Santa Fe y en Buenos Aires. Como resultado de los operativos, se secuestraron más de 700 mil kilos de tabaco que ingresaron de forma ilegal al país, presuntamente provenientes de Paraguay y Brasil.
En Rosario, los procedimientos fueron seis, uno de los que más llamó la atención fue el que se hizo en una vivienda ubicada en Puerto Norte, pero también se requisó un depósito fiscal y otros domicilios.
Según informaron desde la fuerza federal, el operativo estuvo relacionado a una investigación que se venía realizando en los últimos ocho meses sobre una organización que desarrollaba actividades de contrabando, desvío de importaciones de tabaco, evasión penal tributaria, lavado de activos y probable falsificación de timbres fiscales.
La metodología del contrabando, de acuerdo al parte oficial, consistía en ingresar el tabaco proveniente de Paraguay o Brasil utilizando personas insolventes y empresas fantasmas como importadores con destinos determinados en varios puntos del país.
La empresa tabacalera que investigaban, producía y comercializaba cigarrillos tanto en el mercado legal como en el ilegal. Una vez que la materia prima llegaba al país, se desviaban los camiones a una nave industrial donde permanecía oculto hasta su procesamiento en cigarrillos.
Para su distribución, contaban con estampillas apócrifas o robadas, por el cual no pagaban los tributos correspondientes. Asimismo, contaban con dos estudios contables y contrataban servicios de despachantes de aduanas para concretar su accionar.
Como resultado de las inspecciones realizadas, los uniformados secuestraron 15.750 cartones de cigarrillos, 5.635 kilos de tabaco en hebras, 7.041 cajas de tabaco en hebra sin contar con el código de trazabilidad de tabaco en hebra (CATEH), totalizando 748.519 kilos.
Además, personal de la fuerza logró incautar 17.010.556 pesos argentinos, 150.369 dólares, 1.950 yuanes chinos, 7.490 pesos uruguayos, 180 libras esterlinas, 195.000 pesos chilenos, 720 euros, cheques por un valor de más de 14 millones de pesos, oro, plata y alhajas, celulares, notebooks, discos externos, cajas fuertes, estampillas, un vehículo y demás elementos de interés para la causa.
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.