Son 160 mil dosis compradas por el Gobierno santafesino. El operativo será segmentado pero comprenderá a algunos barrios de Rosario. En una primera tanda inocularán a adolescentes
Este lunes comenzarán a aplicar las vacunas gratuitas contra el dengue en la provincia de Santa Fe. El gobierno lanzó un operativo que será destinado, principalmente, a personas adolescentes que habiten en determinados departamentos santafesinos así como también barrios focalizados de Rosario y la ciudad capital en los que se han registrado altas tasas de contagio.
En una conferencia de prensa desarrolada la última semana, la ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, confirmó que las 160 mil dosis compradas por el Gobierno serán administradas, en principio, a chicos y chicas de entre 15 y 19 años.
Los adolescentes que fueron incluidos en el operativo como el primer grupo destinatario serán convocados por el Gobierno, por lo que no tienen que dirigirse ni anotarse en ningún sitio. Sólo deberán esperar la citación ya que Salud tiene un registro de todas las personas comprendidas en ese rango.
En tanto, hacia finales de mes, les tocará a personal de riesgo, es decir, de los ámbitos de la salud y la seguridad, y también a bomberos.
De acuerdo a lo que indicó la funcionaria, la campaña es segmentada y se desarrollará en los departamentos del norte provincial, como por ejemplo, 9 de Julio, San Cristóbal y Vera. También tendrá lugar en algunos barrios puntuales de las ciudades de Santa Fe y Rosario.
En el marco del plan interministerial de prevención y concientización “Objetivo dengue”, el gobierno de Santa Fe confirmó que adquirió 160 mil dosis, es decir 80 mil esquemas, de vacunas contra el dengue Qdenga del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos.
Según detallaron, la compra comenzó a planificarse hace unos meses y se trata de uno de los laboratorios que ya cuenta con su vacuna aprobada y disponible en el país.
“Logramos firmar un acuerdo de abastecimiento, en función de la poca disponibilidad que existe. Pudimos comprar 160.000 dosis, siendo Santa Fe la provincia que más dosis ha adquirido en el país hasta el momento”, destacó el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, en esa oportunidad.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.