Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 13°C

El Boleto Educativo Gratuito ya es política de Estado: el gobernador Pullaro promulgó la ley que lo garantiza

La norma fue iniciativa del ahora diputado provincial Omar Perotti, que había instalado el beneficio por decreto en 2020. El actual mandatario le dio continuidad en su gestión y ahora consolida la asistencia a estudiantes y docentes

Imagen de El Boleto Educativo Gratuito ya es política de Estado: el gobernador Pullaro promulgó la ley que lo garantiza

El Boleto Educativo Gratuito fue instalado en 2020 por la gestión provincial de Omar Perotti pero estaba apoyado en el decreto 1175 y sucesivas reglamentaciones que prolongaron el beneficio, hasta que en diciembre la Legislatura santafesina sancionó la ley 14.394 que crea un «Programa» para garantizarle presupuesto, con el solitario voto en contra de la libertaria Silvia Malfesi. Este lunes, el gobernador Maximiliano Pullaro promulgó la norma y ordenó publicarla en el Boletín Oficial de la provincia, con lo que quedó asegurada la continuidad de la ayuda a estudiantes y docentes.

El proyecto para asegurar por ley y con financiamiento el BEG fue del propio Perotti, ahora diputado provincial. La Cámara baja le dio media sanción y la tarde del mismo día hizo lo propio sobre tablas el Senado santafesino, aún con la ausencia del peronismo.

«Aprobamos el proyecto de Omar Perotti que consolida por ley el BEG, instituido en 2020 cuyo beneficio alcanza a más de 300 mil estudiantes, docentes y asistentes escolares. Ya es, orgullosamente, una política de Estado», había afirmado en el recinto de Diputados la justicialista Celia Arena al momento de la media sanción.

Pullaro continuó con el sistema mediante el Boleto Educativo 2024, que a tres meses de su lanzamiento contaba con 302.531 mil anotados entre estudiantes, docentes y asistentes escolares de toda la provincia. En ese entonces, la secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe, Renata Ghilottti, se refirió a un informe según el cual lo utilizaban «189 mil usuarios del boleto urbano, casi 29 mil del boleto interurbano y más de 85 mil que combinan urbano e interurbano».

El 85.02 % de los usuarios del BEG son estudiantes, un 11,97 % son docentes y apenas un 3,01 % son asistentes escolares. El sistema beneficia a 14.500 docentes de nivel primario, 12.800 de secundario y 3400 de inicial. Quienes más utilizan el sistema son los estudiantes universitarios: hay 101 mil inscriptos de este nivel, más de 70 mil de secundario, 41 mil de terciario, 37 mil de primario y 4500 de nivel inicial.

Fuente: El Ciudadano Web

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias