La fecha fue confirmada por el secretario de Regiones, Municipios y Comunas de la provincia, Horacio Ghirardi. Los trabajadores habían amenazado con medidas de fuerza si se seguía demorando el llamado. Irán por un 30% de aumento
Luego de que, ante la demora en el llamado, amenazaran con lanzar medidas de fuerza, los trabajadores municipales de la provincia fueron convocados para iniciar la instancia paritaria y en ese marco, la discusión sobre el aumento salarial que recibirán para el presente año. La primera reunión será el jueves 14, en Santa Fe.
La información fue difundida por el secretario de Regiones, Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ghirardi, responsable del área que tiene a su cargo la coordinación de estos encuentros. Y por supuesto, celebrada por los empleados.
“Estaremos realizando la semana próxima una primera reunión de trabajo con el objetivo de comenzar la discusión salarial del sector. Seguramente, en los días previos, los representantes de los intendentes y presidentes comunales se estarán convocando para llegar a la reunión con un diagnóstico preciso de la situación actual que nos permita avanzar positivamente en las discusiones”, dijo el funcionario.
De tal modo, la paritaria municipal inicia un camino en consonancia con lo que se viene dando a nivel de otros sectores de los estados provincial y nacional, con el objetivo de llegar acuerdos en materia de política de sueldos, entre otros temas.
Por un 30 por ciento más
Por su parte, el secretario adjunto de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la Provincia de Santa Fe, y también responsables de los trabajadores en Rosario, Antonio Ratner, celebró la convocatoria y dijo no entender “por qué la demora”.
“Lo veníamos reclamábamos con cierta preocupación”, expresó el dirigente en el programa La primera de la tarde (Radio 2), y reconoció que el sector había amenazado, ante esa situación, con iniciar medidas de fuerza si se posponía más allá de este jueves el llamado a negociar.
Confirmó que la cifra que pedirán a los intendentes es de un 30 por ciento de incremento salarial para paliar la inflación prevista durante 2013 y el impuesto a las ganancias que deberán afrontar los empleados.
En ese marco, desde la Festram confirmaron que este jueves 7 habrá en la ciudad de Santa Fe un plenario interno para definir los detalles de la postura a presentar ante Ghirardi y los representantes de cada municipio y comuna de la provincia la semana que viene.
El secretario del Tribunal Electoral de la provincia, Pablo Ayala, brindó detalles sobre las primarias previstas para 16 de julio. “En 2021, sólo en 92 localidades hubo Paso y ahora tenemos en todas y con 5 categorías. Es un desafío y no le tenemos miedo”, sostuvo
La precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Juntos para cambiar Santa Fe) dijo que “hay una falta de reacción que preocupa” y llamó a “no naturalizar” que los establecimientos educativos “cierren su puertas por temor a ser baleados y que haya homicidios todos los días”.
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, dijo que el gobierno no va a permitir acciones que pretendan "echar nafta al fuego" de la inseguridad.
La provincia es la única que aún no había habilitado esta posibilidad. Sólo resta que el padrón provincial incorpore los nombres de los 60 mil jóvenes de Santa Fe que ya figuraban en el padrón nacional, para que puedan votar en los próximos comicios.
El gobierno nacional autorizó a la empresa Corredores Viales a actualizar el cuadro tarifario de sus servicios a partir del viernes. Los automóviles particulares pasarán a pagar $150 mientras que los grandes rodados 750