La fecha fue confirmada por el secretario de Regiones, Municipios y Comunas de la provincia, Horacio Ghirardi. Los trabajadores habían amenazado con medidas de fuerza si se seguía demorando el llamado. Irán por un 30% de aumento
Luego de que, ante la demora en el llamado, amenazaran con lanzar medidas de fuerza, los trabajadores municipales de la provincia fueron convocados para iniciar la instancia paritaria y en ese marco, la discusión sobre el aumento salarial que recibirán para el presente año. La primera reunión será el jueves 14, en Santa Fe.
La información fue difundida por el secretario de Regiones, Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ghirardi, responsable del área que tiene a su cargo la coordinación de estos encuentros. Y por supuesto, celebrada por los empleados.
“Estaremos realizando la semana próxima una primera reunión de trabajo con el objetivo de comenzar la discusión salarial del sector. Seguramente, en los días previos, los representantes de los intendentes y presidentes comunales se estarán convocando para llegar a la reunión con un diagnóstico preciso de la situación actual que nos permita avanzar positivamente en las discusiones”, dijo el funcionario.
De tal modo, la paritaria municipal inicia un camino en consonancia con lo que se viene dando a nivel de otros sectores de los estados provincial y nacional, con el objetivo de llegar acuerdos en materia de política de sueldos, entre otros temas.
Por un 30 por ciento más
Por su parte, el secretario adjunto de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la Provincia de Santa Fe, y también responsables de los trabajadores en Rosario, Antonio Ratner, celebró la convocatoria y dijo no entender “por qué la demora”.
“Lo veníamos reclamábamos con cierta preocupación”, expresó el dirigente en el programa La primera de la tarde (Radio 2), y reconoció que el sector había amenazado, ante esa situación, con iniciar medidas de fuerza si se posponía más allá de este jueves el llamado a negociar.
Confirmó que la cifra que pedirán a los intendentes es de un 30 por ciento de incremento salarial para paliar la inflación prevista durante 2013 y el impuesto a las ganancias que deberán afrontar los empleados.
En ese marco, desde la Festram confirmaron que este jueves 7 habrá en la ciudad de Santa Fe un plenario interno para definir los detalles de la postura a presentar ante Ghirardi y los representantes de cada municipio y comuna de la provincia la semana que viene.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.