Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 19°C

"En Santa Fe se están haciendo cambios inéditos en la policía"

El gobernador Antonio Bonfatti dijo que los ascensos por concurso y la descentralización de trámites en las comisarías no tienen precedentes en el país: "Vamos a un hacia un mecanismo más transparente".

Imagen de "En Santa Fe se están haciendo cambios inéditos en la policía"

Convencido de que los cambios en la policía santafesina no son solo de nombres, el gobernador Antonio Bonfatti aseguró ayer que "estamos dando un paso inédito en el país" y resaltó que "Santa Fe será la primera provincia en adoptar cambios tan importantes en su fuerza policial".

"Escucho a muchos teóricos hablar de la seguridad y la forma de mejorarla, pero en la práctica veo pocos cambios como los que estamos impulsando en la provincia de Santa Fe", enfatizó Bonfatti al valorar las nuevas medidas anunciadas por su gobierno: la implementación de ascensos por concurso en la fuerza y la descentralización de trámites de las comisarías.

"Estamos avanzando en la transformación de la policía, rompiendo una estructura de 150 años y cambiando sistemas de trabajo muy enquistados", comentó el gobernador.

Esta semana Bonfatti firmó el decreto que establece un régimen de ascensos por concurso para el personal policial, con lo que quedó derogado el Régimen de Promociones Policiales de 1992, basado en juntas de calificaciones integradas exclusivamente por personal policial.

También autorizó a los municipios y comunas de la provincia, a los Centros Cívicos de las cinco regiones provinciales, a los Registros Civiles y a los Juzgados Comunitarios de las Pequeñas Causas a expedir el certificado de vecindad y el de supervivencia.

Descentralizar. "Avanzamos de manera concreta. Vamos hacia un mecanismo mucho más transparente, donde haya un reconocimiento al mérito; no un reciclaje del funcionario policial", remarcó el gobernador.

"Ya modificamos la formación y capacitación que reciben los futuros agentes y, en breve, vamos a modificar la conducción, dejando atrás el sistema piramidal actual para avanzar hacia escalas descentralizadas, con varios responsables", añadió.

Con respecto a las nuevas dependencias que se habilitarán desde abril para tramitar el certificado de declaración de domicilio y el de supervivencia, el gobernador destacó: "Al no gestionarse más en comisarías podremos liberar a los agentes de tareas administrativas para que puedan dedicarse a lo que más nos importa, que son las tareas de prevención y persecución del delito".

"Al mismo tiempo -agregó- estamos trabajando otras dos iniciativas que también tendrán un impacto muy positivo: la habilitación de centros de denuncias atendidos por civiles, donde los ciudadanos puedan hacer sus denuncias; y por otro lado, en el armado de una estructura de investigación separada del policía de calle, es decir, una estructura profesional dedicada a esa tarea específica", precisó Bonfatti.

Cinco regiones. Estos cambios se suman al ya anunciado de crear cinco unidades regionales para dividir por áreas la gestión de la policía.

En cada una de esas regiones ya no habrá sólo jefes policiales sino también un funcionario civil cuyo nombre será consensuado entre el ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía.

Bonfatti anunció también que la semana próxima se sumarán 200 civiles más al 911 y se comprarán equipos para la Policía Científica por un millón de dólares.

En el mismo contexto mencionó el nuevo Código Procesal Penal que está implementando el gobierno provincial, la creación de la Secretaría de Control de las Fuerzas de Seguridad y la Secretaría de Delitos Complejos.

Uno de los puntos a los que el gobernador le asigna gran importancia es la creación de los centros de denuncia, que estarán a cargo de abogados. Las denuncias que allí se presenten serán enviadas directamente, de manera digital y simultánea, a la comisaría y al juzgado. Con los concursos en la policía, rescató Bonfatti "se busca garantizar el principio constitucional de idoneidad y el mérito como fundamento para los ascensos. Me parece sumamente importante que no haya más juntas de calificaciones donde los mismos policías disponían los ascensos, sino concursos en los que intervienen jurados integrados por representantes de varios ministerios y la Corte.

Fuente: Diario La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias