Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 24°C

Carlos Reutemman: "En política hay que mantener las convicciones"

Tras varios meses sin hacer declaraciones públicas, el senador y ex gobernador de Santa Fe volvió a hablar durante una entrevista en un programa de televisión con el padre Ignacio Periés.

Imagen de Carlos Reutemman: "En política hay que mantener las convicciones"

"En la política es clave mantener las convicciones, las ideas con las que uno fue formado. Siempre que uno mantenga sus principios y su formación, las personas saben claramente si se están haciendo las cosas como tienen que ser y saben cuándo van por zurda", definió Reutemann. Lo hizo al reaparecer en público durante una entrevista en un programa de televisión de Canal 3 con el padre Ignacio Periés, durante la cual no se centró en temas de coyuntura, sino que básicamente relató anécdotas como deportista y su experiencia en la política.

Reutemann sostuvo que "la ambición desmedida se nota mucho en las personas que hacen grandes esfuerzos para llegar", pero después, "cuando está el instinto de conservación del poder, cada uno reacciona de una manera en base a su formación, a su forma de pensar", por lo que -consideró- "en la política es clave mantener sus convicciones".

En una charla distendida con el sacerdote que se extendió poco más de diez minutos, el Lole dijo que se sentía identificado con el Papa Francisco porque comparte la misma formación jesuita que adquirió durante la escuela secundaria. "Tengo el mismo estilo, esa misma formación. Por eso comparto lo que dice cuando habla de pobreza, el poder o la corrupción. No me sorprende lo que dice el Papa porque lo escuché en lo que fue mi formación (en la escuela) secundaria", comentó el ex mandatario provincial.

"Mi ingreso a la política fue de forma fortuita, inesperada y sorpresiva porque nunca había participado en la política. Eso fue en 1990, cuando alguien me dijo que podía ser político", rememoró el senador nacional, quien además dijo que agradece a Dios cada mañana "por las oportunidades" que se le brindaron en la vida.

Recordó que en 1990, cuando volvía en auto a Rosario por la autopista a Buenos Aires, se detuvo para comprar frutas en un puesto ubicado al costado del camino. "Ahí me dijo alguien que había escuchado a un conocido periodista de radio de Rosario que había lanzado la versión de que yo podía participar en política. Esa fue la primera vez que escuché algo, pero nada más. No tenía trayectoria", sostuvo.

Sobre su infancia y lo que iba a ser su inclinación por el automovilismo, recordó: "Nací en una zona rural de la provincia. A los 7 años, yo sabía manejar un Ford A de 1929. Era toda una proeza".

Sorprendentemente, Reutemann sigue sin hacer declaraciones sobre la coyuntura política.

Fuente: La Capital/Sin Mordaza

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias