El acto central que reunirá a distintas organizaciones sociales será este lunes a las 18hs, frente a Casa de Gobierno. En tanto, el arzobispo brindará una misa en la intersección de Mendoza y San José.
Santa Fe. Organizaciones sociales de inundados y de derechos humanos se concentrarán en la Plaza del Soldado a las 17, desde donde marcharán a Casa de Gobierno para realizar el acto central a las 18:00. También se descubrirán dos placas en la Plaza: una en el sitio donde está instalada la Carpa Negra y la otra donde están las cruces.
Por su parte, el intendente reconocerá el trabajo de los Cascos Blancos, Cáritas Argentina, Cruz Roja y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, todas instituciones que ayudaron a la ciudad en 2003.
José Corral también distinguirá el trabajo realizado por Ginés González García, quien fuera ministro de Salud de la Nación en aquel momento.
Por otra parte, el martes, el intendente entregará una placa recordatoria a las más de 300 instituciones locales que funcionaron como centros de evacuados.
Y también presentará la propuesta de construcción de un Memorial de la Inundación, cuyos contenidos fueron elaborados en talleres y encuentros realizados en la ciudad.
En tanto, la CTA, AMSAFE La Capital y el Foro contra la impunidad y por la Justicia realizarán un acto para recordar la fecha. Será a las 10 en la Explanada de la Escuela Normal General José de San Martín, en calle Saavedra 1751.
En el acto se homenajeará a vecinos e instituciones intermedias y se reconocerá a las escuelas públicas que se inundaron.
Finalmente, el arzobispo brindará una misa en la intersección de Mendoza y San José, frente al gimnasio del Colegio Sagrado Corazón. Será a partir de las 18:00 y "la convocatoria es a toda la comunidad santafesina".
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.