El acto central que reunirá a distintas organizaciones sociales será este lunes a las 18hs, frente a Casa de Gobierno. En tanto, el arzobispo brindará una misa en la intersección de Mendoza y San José.
Santa Fe. Organizaciones sociales de inundados y de derechos humanos se concentrarán en la Plaza del Soldado a las 17, desde donde marcharán a Casa de Gobierno para realizar el acto central a las 18:00. También se descubrirán dos placas en la Plaza: una en el sitio donde está instalada la Carpa Negra y la otra donde están las cruces.
Por su parte, el intendente reconocerá el trabajo de los Cascos Blancos, Cáritas Argentina, Cruz Roja y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, todas instituciones que ayudaron a la ciudad en 2003.
José Corral también distinguirá el trabajo realizado por Ginés González García, quien fuera ministro de Salud de la Nación en aquel momento.
Por otra parte, el martes, el intendente entregará una placa recordatoria a las más de 300 instituciones locales que funcionaron como centros de evacuados.
Y también presentará la propuesta de construcción de un Memorial de la Inundación, cuyos contenidos fueron elaborados en talleres y encuentros realizados en la ciudad.
En tanto, la CTA, AMSAFE La Capital y el Foro contra la impunidad y por la Justicia realizarán un acto para recordar la fecha. Será a las 10 en la Explanada de la Escuela Normal General José de San Martín, en calle Saavedra 1751.
En el acto se homenajeará a vecinos e instituciones intermedias y se reconocerá a las escuelas públicas que se inundaron.
Finalmente, el arzobispo brindará una misa en la intersección de Mendoza y San José, frente al gimnasio del Colegio Sagrado Corazón. Será a partir de las 18:00 y "la convocatoria es a toda la comunidad santafesina".
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas