Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 17°C

Bonfatti convocará a los intendentes para avanzar con el plan del tranvía metropolitano

La irrupción en escena del interés de un banco chino para financiar el tranvía metropolitano motorizó rápidas reacciones políticas. El proyecto involucra a Rosario, Gálvez y Villa G. Gálvez.

Ese objeto tan deseado. El proyecto del tranvía es un viejo anhelo socialista. Ahora la inyección de fondos orientales podría plasmar la iniciativa.

Ese objeto tan deseado. El proyecto del tranvía es un viejo anhelo socialista. Ahora la inyección de fondos orientales podría plasmar la iniciativa.

La irrupción en escena del interés de un banco chino para financiar el tranvía metropolitano motorizó rápidas reacciones políticas. El gobernador Antonio Bonfatti anunció en Beijing que a su regreso a Santa Fe convocará a los intendentes de todas las localidades involucradas para avanzar en la concreción del proyecto.

El tranvía metropolitano comenzará su recorrido en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria y atravesará Rosario hasta llegar a la estación Central Córdoba. Serán 19,5 kilómetros de doble vía. En una segunda etapa se extenderá hasta Villa Gobernador Gálvez.

A la señal favorable para aportar los 250 millones de dólares que demandará el proyecto, hay que sumarle que la empresa Siemens confirmó su interés en participar de la licitación para proveer la electromecánica y la tecnología del sistema.

Bonfatti se reunió el jueves con directivos del banco chino ICBC, que en la Argentina acaba de adquirir el ex Standard Bank. De esa charla quedaron datos concretos: ICBC tiene los fondos y está dispuesto a prestarle a la provincia los 250 millones de dólares que se necesitan para avanzar con el llamado a licitación.

"Existen enormes posibilidades de obtener el financiamiento", fue el balance formulado por el titular de la Casa Gris. Las negociaciones ahora proseguirán con los representantes de ICBC en Buenos Aires, pero ya aparecieron algunos números. El crédito sería a 15 años de plazo como máximo y con una tasa total del orden del 6 por ciento.

De todas maneras hay un dato que genera interrogantes entre las autoridades provinciales. El crédito necesita la garantía del gobierno nacional. Sin ese aval, no puede avanzar. Y la preocupación tiene que ver con un antecedente muy cercano. El año pasado la provincia obtuvo un crédito de 106 millones de dólares para construir un acueducto para proveer de agua potable a 230 mil habitantes del centro norte santafesino. Hasta hoy, inexplicablemente, la Nación no lo autorizó.

Por eso el gobernador prefirió la mesura al formular este nuevo anuncio. Sabe que están dadas las condiciones para que el tranvía sea una realidad, pero aún falta. Y lo que falta no es, precisamente, un detalle menor. Tal vez un compromiso explícito de los intendentes de las localidades involucradas sirva para inclinar la balanza y el tranvía, finalmente, vuelva a circular por las calles de Rosario.

Fuente: Diario La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias