Es para contribuyentes de Inmobiliario Urbano y Rural y de Patentes. Quienes adhieran al servicio tendrán descuentos del 5 por ciento. Cómo hacer el trámite por internet.
Una comodidad para evitar colas en bancos o centros de pago. La Secretaría de Ingresos Públicos santafesina, a través de la Administración Provincial de Impuestos (API), indicó que ya se encuentra habilitado el pago de impuestos a través del sistema de débito automático. En el caso de los tributos de Inmobiliario Urbano y Rural, y Patente Única de Vehículos, quienes adhieran al servicio tendrán descuentos del 5 por ciento.
“La implementación de esta aplicación informática apunta a facilitarle la realización de los trámites por parte de los contribuyentes”, explicó el titular de la API, José Raffin.
Para adherir al débito directo en cuenta bancaria a través del CBU, los contribuyentes interesados deberán seguir los siguientes pasos:
-ingresar a la dirección web https://xurl.es/zxa6w
-con su clave única de identificación tributaria o laboral (cuit o cuil), y con la clave fiscal otorgada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), gestionar la adhesión o modificación al débito en cuenta bancaria, y en su caso la baja cuando las disposiciones legales lo autoricen.
Se estableció una bonificación del 5 por ciento sobre el importe de cada cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural, y Patente Única de Vehículos, que sean canceladas a la fecha de vencimiento dispuesta en el calendario para el año fiscal.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.