Seguinos en Facebook Instagram Twitter
algo de nubes algo de nubes 11°C

Atrapan en Uruguay al represor Alberto Candioti por delitos de lesa humanidad en Santa Fe

El ex capitán del ejército fue arrestado en Pocitos por su vinculación con la desaparición de un soldado conscripto en 1977 en Santo Tomé, que figura en denuncias a la Conadep. También estuvo relacionado con Colón de Santa Fe, club en el cual llegó a ser vicepresidente.

Imagen de Atrapan en Uruguay al represor Alberto Candioti por delitos de lesa humanidad en Santa Fe

El represor Alberto Candioti, quien tenía pedido de captura por delitos contra la humanidad cometidos durante la última dictadura en nuestra provincia, fue arrestado hoy en la localidad uruguaya de Pocitos.

Según informó el portal Unoticias, Candioti fue detenido en Pocitos en las primeras horas de hoy y mañana será trasladado al juzgado. A partir de este viernes la Justicia dispondrá su arresto administrativo y corren 30 días para que Argentina solicite la extradición.

El operativo de búsqueda duró varios meses, y participaron las oficinas de Interpol y Crímen Organizado, indicó Unoticias. Candioti es militar, ex capitán del Ejército y además fue asesor por más de diez años del presidente de la AFA, Julio Grondona.

Según se informó, durante la dictadura revistió en el Ejército, más precisamente en el Batallón de Ingenieros Anfibios 601 de Santo Tomé, y se sospecha que tuvo que ver con la desaparición del soldado conscripto Roberto Daniel Suárez en 1977.

En diciembre de 2009, se publicaron notas periodísticas que daban cuenta de su pertenencia al Batallón 601, durante la última dictadura cívico militar. Además, en Santa Fe se desempeñó en la Agrupación de Ingenieros Anfibios 601 como teniente primero.

Las denuncias de ex presos políticos, víctimas de la represión y ex integrantes de las fuerzas que prestaron testimonio en la Conadep en 1983 lo vincularon estrechamente a la desaparición del conscripto Suárez, quien realizaba el servicio militar obligatorio cuando fue secuestrado el 1 de agosto de 1977, cuando Candioti era el superior directo.

En el legajo de la Conadep número 1.421, de 1983, consta una denuncia anónima en la que “un individuo, aparentemente que revistó como suboficial del Ejército” manifestó que, “habiendo visto en el diario la foto de Suárez” daba su testimonio para decir que “el mismo fue asesinado por el entonces jefe de dicho batallón, Coronel José Tidio Lagomarsino de León (actualmente fallecido), con su pistola calibre número 9, con un tiro en la cabeza, complicando en el caso a los oficiales Candioti y De Gracia”.

Este suboficial denunció también que al cadáver “lo envolvieron en una lona verde, lo subieron en una barcaza y cruzaron el río a una isla, regresando luego la barcaza sin el cadáver”.

Ahora, los abogados Lucila Puyol y Guillermo Munné, que representan al hijo de Suárez, Sebastián, intentan que el también ex vicepresidente de Colón sea indagado en la megacausa 16/08 por delitos de lesa humanidad sobre hechos ocurridos entre 1976 y 1983, que instruyó el Juzgado Federal Número 1 de Santa Fe.

Sucede que Candioti también estuvo relacionado con Colón de Santa Fe, club en el cual fue delegado, luego tesorero y también vicepresidente.

En los últimos días el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia informó que continuaba la búsqueda Candioti junto a otros represores prófugos entre los que mencionó a Teodoro Gauto, Ricardo Luis Von Kyaw, Néstor Ramón Buzzato, y Jorge Luis García.

Sobre ellos, recae un ofrecimiento de recompensa de 100 mil pesos destinado a quienes ofrezcan datos fehacientes que resulten determinantes para su captura.

Fuente: Diario La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias