El gobernador encabezó una conferencia de prensa y destacó el "trabajo conjunto" que permitió realizar 23 allanamientos, con seis detenidos, el viernes. Reconoció que hay un policía involucrado, a quien le caerá "todo el peso de la ley". Fiscales dijeron que el crimen de Cantero aceleró la investigación y no descataron nuevos procedimientos.
La semana de los cuatro crímenes mafiosos y el megaoperativo con 23 allanamientos fue motivo más que suficiente para una conferencia de prensa que encabezó este sábado a la tarde el gobernador Antonio Bonfatti en la Jefatura de Policía, donde se presentaron los elementos incautados. Además de destacar la importancia del “trabajo conjunto” entre fuerzas de seguridad y Justicia, el mandatario socialista confirmó que hay un policía detenido, no descartó nuevos procedimientos y destacó: “Este es el principio”.
Bonfatti estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, y los fiscales de Cámara Guillermo Camporini y Cristina Rubiolo.
Según adelantó un equipo periodístico de El Tres en el lugar, Bonfatti resaltó el “trabajo conjunto y los varios meses de investigaciones” que permitieron los allanamientos del viernes, con seis personas detenidas, entre ellas familiares de Claudio Cantero, el líder de la Banda Los Monos asesinado el domingo pasado.
El gobernador reconoció que un sargento de la Secretaría de Delitos Complejos fue detenido acusado de trabajar para la banda criminal de zona sur y prometió “todo el peso de la ley para erradicar este tipo de policías”.
Por su parte, el fiscal Camporini afirmó que los crímenes responden a cruces entre al menos dos bandas y contó que los allanamientos debieron “adelantarse” tras el crimen del domingo pasado, que desató una ola de sangre en la ciudad.
Su par Rubiolo manifestó que las organizaciones delictivas no sólo se dedican a la venta de estupecfacientes sino a la compra venta de elementos robados (entre los elementos allanados y desplegados para la conferencia había televisores LCD y unos 40 celulares), además de armas, drogas y autos de alta gama.
Además, la fiscal apunto que investigan si las armas encontradas pudieron haberse utilizado en alguno de los cuatro crímenes de esta semana. Se tratarían del mismo tipo y calibre.
En la semana, Camporini había anunciado la creación de un equipo especial de fiscales para que intervengan en la investigación de los homicidios de Claudio “El Pájaro” Cantero y Diego Demarre.
Cantero, Bassi y César, buscados
El juez de Instrucción N° 4 Juan Carlos Vienna ordenó la detención de Máximo “Guille” Cantero, Luis Orlando “Pollo” Bassi y Milton César. El magistrado estuvo a cargo del megaoperativo llevado a cabo el viernes, que dejó seis detenidos, entre familiares de Cantero y un policía. Fue en el marco de la investigación del crimen mafioso del que fue víctima Martín "Fantasma Paz" en septiembre del año pasado.
Fuentes de la investigación confirmaron a Rosario3.com que los tres integran una lista de una decena de personas que son buscadas por una supuesta participación en una asociación ilícita vinculada al narcotráfico. Agentes policiales, la Aeronáutica, Migraciones y otras dependencias nacionales están detrás de sus pasos.
Bassi habló el viernes con El Tres y no sólo aseguró que se iba a entregar a la Justicia en caso de ser convocado sino que además descartó estar involucrado en el comercio de drogas. En la misma sintonía dijo desconocer a la banda Los Monos y tener vínculos con el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González.
El "Pollo", sin embargo, esta madrugada, una vez ordenada su captura, no fue encontrado en su domicilio. César también había declarado ante los medios de comunicación pero desde la clandestinidad.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.