María Eugenia Bielsa pareció cerrarle la puerta a su postulación. "Volví a mi profesión de arquitecta, hago política desde otro lado y sigo apoyando a este proyecto", dijo la ex diputada.
"No recibí ningún ofrecimiento de la presidenta para ser candidata a diputada nacional y no creo que me lo pida". Así de tajante se manifestó ante la consulta de La Capital María Eugenia Bielsa, la dirigente política más buscada del momento tras la designación de Agustín Rossi en el Ministerio de Defensa, opción que abre la lista de candidatos a diputado nacional del PJ.
"No hablé antes porque no tenía nada que decir, pero ante su consulta le digo que no hay nada de lo que tanto menciona la prensa en Buenos Aires. Volví a mi profesión de arquitecta, hago política desde otro lado y sigo apoyando a este proyecto", dijo la ex diputada provincial, descontracturada y lo suficientemente ducha a la hora de hablar como para no dejar flancos abiertos.
Cuando este diario la hizo la enésima repregunta respecto a qué decisión tomaría si Cristina Fernández le pidiese que encabece la lista, la arquitecta dio un señuelo. "Ante esa hipótesis, le digo que a mí no me gusta nunca especular. No se trata solamente de aceptar un cargo, tiene que haber por adelante una estrategia política, una agenda temática preexistente que debería incluir a Rosario, a Santa Fe, a la provincia toda. Acá hay cuestiones temáticas postergadas y destratadas. Y no hay tiempo, ya se está sobre el cierre de listas", mensuró Bielsa, clausurando cualquier puerta de acceso a su postulación.
"Cuando le comuniqué a la presidenta que dejaba la Cámara de Diputados de la provincia, ella aceptó mi decisión, Y eso transcurrió hace muy poco tiempo. Insisto, esa charla es muy reciente. ¿Por qué ahora me va a ofrecer ser candidata a diputada nacional?", se plantó la ex vicegobernadora de Jorge Obeid, quien no quiso analizar la salida de Rossi de la lista a legislador para convertirse en ministro de Defensa.
"Para ser cabeza de lista hay que construir agenda de Santa Fe, y ya no hay tiempo. Estoy en el mismo lugar de siempre: apoyo el proyecto, milito, pero sigo trabajando en mi profesión. No tengo mucho más para decir", agregó.
Durante las últimas horas algunas versiones aludieron a una reunión entre Bielsa y la presidenta de la Nación. "No fue así. Yo estuve en Buenos Aires y, es verdad, me reuní con funcionarios del gobierno", dijo. Cuando La Capital le preguntó si esos funcionarios le abrieron la puerta a su candidatura, la ex legisladora sorteó el interrogante como un avezado torero esquiva al toro: "Sólo hablé de cuestiones vinculadas a la política santafesina".
Bielsa cree que la prioridad del kirchnerismo a la hora de diagramar su lista a diputado nacional excede a la agenda estrictamente provincial, que en los comicios de octubre se definirán otras cuestiones que tienen que ver con la gobernabilidad de la presidenta y el futuro de la sucesión. Tampoco escapa a su entender que de aceptar una postulación estaría arrojando al mar toda la batería de argumentaciones que ofreció cuando renunció a su banca de diputada provincial.
Puerta cerrada. Los dichos de Bielsa, el contexto y los antecedentes parecen cerrarle definitivamente la puerta a una candidatura a diputada nacional, pese a que apenas conocida la decisión de la presidenta de designar a Rossi no pocos referentes de las diferentes variantes del kirchnerismo daban como seguro al binomio Bielsa-Bielsa. O viceversa.
"Quédese con esto: no recibí ningún ofrecimiento para integrar la lista de parte de la presidenta y no hay tiempo para construir esa agenda santafesina que se necesita", repitió como un mantra la dirigente más buscada desde el jueves hasta hoy.
Con este escenario, los próximos días serán clave para definir la composición de la nómina del Frente para la Victoria. El cierre para la presentación de alianzas a nivel nacional cierra el 12 de junio y la presentación de las listas de candidatos a diputado nacional se clausura el 22 de junio. Hasta ese momento, los rumores, las roscas y los aprontes estarán a la orden día.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.