Así lo resolvió la convención provincial que deliberó en la capital provincial. También impulsó que Mario Barletta acompañe a Hermes Binner en la lista de candidatos a diputados nacionales.
La convención provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) ratificó su "compromiso" de sostener el Frente Progresista Cívico y Social en Santa Fe e impulsó al presidente del partido a nivel nacional, Mario Barletta, a que acompañe a Hermes Binner en la lista de candidatos a diputados nacionales en las próximas elecciones.
"La unidad del radicalismo santafesino, que vuelve a ratificar su participación en el Frente, orgulloso de su presencia territorial en todas las regiones de esta provincia", afirmó Barletta durante un discurso pronunciado en la convención. El ex intendente de Santa Fe manifestó su satisfacción por el encuentro y resaltó "la presencia de todos los sectores, que más allá de las discusiones normales y deseables dentro de toda organización, hoy una vez más demostraron el compromiso con el proyecto del Frente".
El órgano máximo del radicalismo en Santa Fe sesionó en la capital santafesina con la presencia de congresales de toda la provincia. La reunión fue encabezada por el presidente de la convención Jacinto Speranza, y contó con la presencia de Barletta.
En el salón "Gobernador Aldo Emilio Tessio" del Comité Provincial de la UCR en la capital provincial, este viernes por la tarde se realizó la sesión de la Convención Provincial convocada por su Presidente Jacinto Speranza. Con el objetivo de analizar fundamentalmente la estrategia electoral de la UCR para las elecciones municipales, comunales y nacionales, se hicieron presentes entre otros, el Presidente de la UCR nacional Mario Barletta, el presidente del Comité Provincial Eduardo Galaretto, el Senador Hugo Marcucci, los Diputados Darío Boscarol y Santiago Mascheroni, intendentes, concejales, presidentes comunales y dirigentes partidarios de toda la provincia.
Durante la sesión de ayer, todos los sectores del radicalismo expresaron en forma unánime su consentimiento y reafirmación de la participación de la UCR dentro del Frente Progresista Cívico y Social, conjuntamente con las demás fuerzas que lo integren.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.