El senador nacional, Carlos Reutemann, salió a despegarse del acuerdo que suscribieron ex-funcionarios de su gestión integrar listas con el Pro-Santa Fe.
“Ud es grande y sabe lo que hace” le dijo Carlos Reutemann a Ricardo Spinozzi (ex presidente del PJ santafesino) cuando le comentó que estaba en su casa sin proyectos pero que estaba evaluando la oferta del Pro de integrar la lista de diputados nacionales.
La sorpresa, según el Lole, fue que sus dos diputados, Carlos Carranza y Daniel Germano, que estuvieron en su lista del 2009 de “Santa Fe Federal” enfrentando al Kirchnerismo, no le habían contado nada sobre esta operación donde se está utilizando un nombre que él creó y que identifica el sector que él lidera.
Tambien estaba muy molesto porque los apoderados de ese espacio eran Carlos Carranza y Miguel Kilibarda del MID, los mismos actores que operaron el acuerdo.
“Desmienta todo. No tengo nada que ver con esto, además no tengo relación con nadie del Pro” le pidió al periodista Carlos Delicia que mantuvo el contacto telefónico con el senador nacional.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.