El domingo a la noche vencieron los plazos para establecer alianzas con miras a las elecciones del 2013. Quiénes las componen.
UNION PRO SANTA FE FEDERAL: La integran el PRO Santa Fe y 6 partidos. Sus socios anteriores la Ucede y Unión Federal , pero ahora sumaron Unión Celeste y Blanco, el MID y Unión por la Libertad.
FRENTE PROGRESISTA CIVICO Y SOCIAL:con sus socios fundadores: Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC), Partido Demócrata Progresista (PDP) y los socios adherentes GEN, Pares, SI y Libres del Sur.
FRENTE PARA VICTORIA: Lo integran el Partido Justicialista, PPS de Cavallero, Producción y Trabajo, Partido Intransigente, Partido de la Solidaridad y Humanista.
UNITE CON FE POR LA CULTURA, EDUCACION Y EL TRABAJO: Partido UNITE y Campo Popular. Este Partido le daría la herramienta electoral a Hugo Moyano y Momo Venegas.
COMPROMISO FEDERAL: El frente de los Rodríguez Saa fue realizado por el Partido Es Posible
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro