A través del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, desde hoy se difunden las pautas sobre las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del 11 de agosto.
Los ciudadanos pueden consultar qué se vota y cómo se vota en www.santafe.gov.ar/elecciones2013. "Allí también hay videos didácticos y datos relevantes que además serán difundidos en medios masivos y en una variedad de soportes comunicacionales para garantizar el acceso de la ciudadanía a esta vital información", explicó el titular de la cartera de Gobierno, Rubén Galassi.
Las elecciones del 11 de agosto tienen la particularidad de que concentran en un mismo acto las primarias nacionales (se eligen nueve diputados nacionales y seis suplentes) con las primarias locales (se eligen intendentes en ocho localidades, concejales titulares y suplentes en 51 municipalidades, comisiones comunales y contralores de cuentas titulares y suplentes en 311 localidades, aunque habrá internas sólo en 92 localidades).
Además, conviven dos sistemas de boleta diferentes, la partidaria o tradicional para los cargos nacionales y la boleta única, que Santa Fe estrenó en 2011, para los cargos locales. El mismo criterio de simultaneidad se utilizará en las elecciones generales del 27 de octubre.
Otras de las novedades de los comicios del 11 de agosto, la constituye el hecho de que por primera vez votarán jóvenes entre 16 y 18 años (sólo quienes figuren en el padrón y para cargos nacionales) y que por primera vez se entregará a cada elector una constancia de emisión del voto, en lugar del tradicional sello del documento que hasta aquí se venía realizando.
"Toda esta información, juntos con otros datos relevantes para los ciudadanos, está volcada en la web y en los distintos soportes que el gobierno provincial difundirá, en el marco de un convenio de cooperación firmado con la Justicia Nacional electoral y el Tribunal electoral de Santa Fe", apuntó el ministro Galassi.
Por otra parte, existe una línea gratuita para realizar consultas (0800 555 1110, que funciona de lunes a viernes de 8 a 19) y la página del Tribunal Electoral www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar- donde se puede consultar el lugar de votación.
El dato
Nueva constancia
Todos los DNI -incluso tarjeta o aquellos que ya no tengan espacio en la parte posterior- además de LE y LC son válidos para votar y ya no son sellados por el presidente de mesa, que en su lugar entrega con su firma un troquel impreso con datos del votante. Una vez que termina de votar, el elector firma el padrón y el presidente de mesa le da una constancia con su firma y con la siguiente información: tipo y fecha de elección, número de mesa, datos del elector y un código de barras único e intransferible.
Instructivos por todos los medios
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado detalló que la campaña institucional se inicia este lunes 15 de julio y tiene alcance en todo el territorio provincial.
Abarca radios, canales de televisión, diarios, revistas o periódicos y páginas web. Quienes ingresan a la página www.santafe.gov.ar/elecciones2013 tienen la posibilidad de linkear a los spots instructivos, a la página del Tribunal Electoral y a la del gabinete joven, que está desarrollando distintas actividades para los mayores de 16 años que votan por primera vez (incluido un simulacro que se organiza junto con el Ministerio de Educación a celebrarse en las aulas el 31 de julio).
También se utilizará el soporte de vía pública en las ciudades en las que este medio de comunicación está autorizado.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos