Del total, 1.100 millones de pesos corresponden a los tributos provinciales y 1.886 millones de pesos a los recursos de la Coparticipación Federal y otras transferencias automáticas.
Santa Fe.- Los ingresos tributarios totales de la provincia en junio fueron de 2.987.129.999 pesos. Del total de los ingresos, 1.100.205.824 pesos corresponden a los tributos provinciales y 1.886.924.175 pesos a los recursos recibidos en concepto de Coparticipación Federal (ley Nacional Nº 23.548) y otras transferencias automáticas.
De acuerdo al informe de recaudación, el nivel de los recursos tributarios estuvo por encima de lo presupuestado en 428.463.740 pesos, lo que se explica por el comportamiento de los recursos de origen nacional, por los que se recibieron 263.303.392 pesos más de lo estimado para ese mes, y por la recaudación de los tributos provinciales, que alcanzaron un monto de 165.160.347 pesos por encima de lo previsto.
Gastos no presupuestados- Política Salarial
Por otra parte, "en el mes de junio, se efectuaron gastos no presupuestados correspondientes a la política salarial otorgada en marzo de 2013, por un monto equivalente a 372.852.638 pesos". Esta cifra incluye a los Poderes Judicial y Legislativo.
Ingresos de origen Nacional
Por ingresos de origen nacional, se recibieron en junio 1.383.585.357 pesos en concepto de Coparticipación Federal, y 503.338.818 pesos de otras transferencias automáticas.
Del total de la Coparticipación Federal, se distribuye un 13,4372 por ciento a Municipios y Comunas.
Tributos Provinciales
En lo que refiere a los tributos provinciales, la recaudación del impuesto sobre los Ingresos Brutos ascendió a 774.273.089 de pesos (un 13,4372 por ciento se coparticipa a Municipios y Comunas).
Por impuesto Inmobiliario, en tanto, se recaudaron 99.830.350 pesos (un 50 por ciento se coparticipa a municipios y comunas); por Patente Única sobre Vehículos, 116.655.294 pesos (el 90 por ciento se coparticipa a municipios y comunas); y por impuesto sobre Actos Jurídicos (Sellos), 107.168.453 pesos.
La masa total de recaudación de tributos provinciales incluye, además, 2.278.636 pesos de otros impuestos.
Fondo Federal Solidario
En cuanto al Fondo Federal Solidario, en junio se transfirieron a la provincia 65.467.941 pesos, lo que estuvo por debajo de lo estimado para ese mes en un 32,20 por ciento (-31.096.358). Este fondo se coparticipa un 30 por ciento entre Municipios y Comunas.
Ingresos adicional por moratoria
Es importante destacar, que además del total de los ingresos tributarios previstos en el presente informe, en junio ingresaron por convenios de moratoria a las arcas provinciales, ley Nº 13.319, otros 15.566.021 pesos. Del total de estos ingresos, y en función de la composición de los tributos respectivos, 6.255.639 pesos (40,19 por ciento) se coparticipa a Municipios y Comunas.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.