Se llama Priscila Catalin y tiene 17 años. Está ausente de su hogar en la ciudad capital desde fines de junio de 2013
Santa Fe.- Se busca el paradero de Priscila Catalin. La secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, a través del Registro Provincial de Información de Niños, Niñas y Adolescentes Desaparecidos, informó que se solicita cualquier información sobre Priscila Catalin, de 17 años, que está ausente de su hogar de la ciudad de Santa Fe desde fines de junio de 2013.
Según consta en la denuncia, Priscila tiene tez blanca, una estatura de 1,60 metros, cabellos negros teñidos, ojos marrones, y contextura delgada.
Interviene la comisaría Sub 14 de la URI de la Policía y el Juzgado de Instrucción de la 2da. Nominación de Santa Fe.
Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.
Quienes tengan algún dato para aportar, pueden contactarse con la secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe (Saavedra 2059, de la ciudad de Santa Fe o Moreno 248 de la ciudad de Rosario) o bien llamar a la línea gratuita 0800-555-3348.
El Registro Provincial de Información de Niños, Niñas y Adolescentes Desaparecidos
El Registro provincial de Información de niños, niñas y adolescentes desaparecidos se encuentra en la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe. Es un sistema solidario para la localización de menores de edad extraviados, porque hay relación y conexión entre la secretaría de Derechos Humanos y entidades públicas y privadas para ubicar a los menores cuyo paradero haya sido denunciado como desconocido.
Funciona a partir de denuncias que se radican personalmente, por vía policial o a través de la línea gratuita de la Secretaría: 0800 5553348.
A los familiares y allegados a los niños y adolescentes extraviados (menores de 18 años) se les ofrece contención durante la búsqueda, de la cual se encarga la policía con intervención de la justicia.
Asimismo las autoridades policiales y judiciales deben notificar a la Secretaría de Derechos Humanos los casos de niños, niñas y adolescentes que se hubieran encontrado.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.