El ministro de Defensa de la Nación sostuvo que el atentado a Bonfatti fue una reacción a las medidas del gobierno santafesino. Cuestionamientos a Binner.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, consideró hoy que el atentado sufrido el viernes último por Antonio Bonfatti se vincula con una acción "mucho más contundente" de la provincia en relación a la lucha contra el narcotráfico en los últimos meses.
"De un par de meses a esta parte tengo que reconocer que se ve una acción mucho más enérgica, mucho más contundente, del gobierno provincial en relación al delito del narcotráfico", aseveró el funcionario nacional, quien sostuvo que este tipo de atentados busca "amedrentar a la estructura familiar de cada uno".
Así lo señaló en declaraciones formuladas a radio América, en las que interpretó que el atentado sufrido por Bonfatti "es expresión del crecimiento" del delito del narcotráfico en Santa Fe, y "una reacción porque, desde las fuerzas federales y provinciales, y la justicia federal y provincial, se han desarticulado determinadas cadenas y algunas de las bandas que están operando en la ciudad de Rosario y en la provincia de Santa Fe".
En este sentido, Rossi consideró que, desde que se produjo la detención el ex jefe de la Policía provincial Hugo Tognoli, "empiezan a conocerse una cantidad de circunstancias por las que miembros de la fuerza de seguridad provincial están detenidos e investigados por su nivel de connivencia con el delito del narcotráfico".
Crítica y reconocimiento
En ese marco, Rossi sostuvo que si bien él había sido crítico sobre el accionar del gobierno provincial en su lucha contra el narcotráfico, tenía que reconocer que, "de un par de meses a esta parte, se ve una acción mucho más enérgica del gobierno provincial".
"Algunos nos decían que estábamos exagerando, hoy aparece como una opinión uniforme del conjunto de la sociedad y de la dirigencia política, que estamos ante un hecho de gravedad que merece la respuesta que está teniendo", enfatizó en diálogo con radio La Red sobre el delito relacionado al narcotráfico.
Asimismo, ante la consulta sobre si durante el mandato de Hermes Binner, de 2007 a 2011, hubo una negación del problema, Rossi respondió "sin duda" y opinó que "no se advirtió el problema y su gravedad".
"Yo tuve momentos de mucha divergencia y de crítica sobre la política de seguridad porque yo veía que no se tenía dimensión correcta del hecho que estaba ocurriendo", añadió.
Por otro lado, Rossi remarcó que "tuvo la respuesta institucional que merecía" un hecho tan "grave" como fue el ataque a balazos sufrido el viernes a la noche en el domicilio particular de Bonfatti.
En este sentido, subrayó la "solidaridad y el contundente repudio" expresado por el gobierno nacional en su conjunto e indicó que a eso se sumó el repudio expresado por "el conjunto de la dirigencia política y social de Santa Fe".
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.