Se trata de Roldán, Armstrong, El Trébol, Fray Luis Beltrán, Las Toscas, Puerto General San Martín, Recreo y San José del Rincón. Triunfos repartidos del kirchnerismo y Frente Progresista
En distintos puntos de Santa Fe, cerca de los grandes centros urbanos o en el interior provincial profundo, ocho ciudades eligieron sus intendentes. Y se repartieron festejos en forma perfecta: en cuatro localidades triunfó el Frente para la Victoria (FpV) y en las cuatro restantes lo hizo el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS).
En Roldán, localidad que ha crecido de manera exponencial en los últimos años debido a los desarrollos inmobiliarios, volvió a ganar José María Pedretti, del Frente para la Victoria, con el 54,03 de los votos. Detrás se ubicó Daniel Escalante, del FPCyS, que captó el 42,13%.
En Armstrong se impuso Pablo Verdecchia, del Frente Progresista, con el 50,23% de los votos, aventajando a Fernando Fischer, del Frente para la Victoria, que alcanzó el 30,43%.
El Trébol eligió a Fernando Almada, representante del FpV, quien se impuso con el 53,35% de los sufragios sobre Marcelo Racca, del FPCyS, que obtuvo el 44,47%.
En Fray Luis Beltrán, localidad del Gran Rosario, hubo victoria del Frente Progresista, que postulaba a Liliana Canut (43,39%). Dejó en segundo lugar al kirchnerista Jorge Monasterolo (26,09%).
Otra ciudad que eligió su intendente fue Las Toscas, en el norte provincial. Allí se impuso el candidato del FPCyS, Leandro Eduardo Chamorro, con el 64,35% del electorado. Superó a Analía Deltin, de Santafesino Cien por Ciento, que quedó muy atrás con el 19,74%.
En Puerto General San Martín, urbe muy cercana a Rosario, se escrutaron 40 mesas y resultó ganador Carlos De Granis, del Frente para la Victoria (65,25%). Segundo se ubicó Jorge Féliz Ru, del Frente Puertense (24,71%).
En Recreo, pegadito a la capital provincial, ganó el Frente para la Victoria con Mario Luis Formento, quien consiguió el 49,80 de los votos. Eduardo Dovis, con el 42,58 de los sufragios, quedó en segundo lugar representando al Frente Progresista.
Por último, en San José del Rincón se impuso Carlos Luis Sánchez, referente local del Frente Progresista Cívico y Social, con un porcentaje del 39,56. Derrotó a Juan José Berón, del Frente para la Victoria, que alcanzó el 24,58%.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.