Fueron confeccionados en la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán y serán entregados este lunes al Ministerio de Defensa, en un acto que encabezará Agustín Rossi. Los usarán fuerzas federales.
Fray Luis Beltrán.- Un total de 400 chalecos antibala producidos en la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán, localidad vecina a Rosario, serán entregados este lunes al Ministerio de Seguridad de la Nación, en un acto que será encabezado por el titular de esa cartera, Agustín Rossi.
La ceremonia será a las 9 en la planta ubicada sobre la ruta 11, a la altura del kilómetro 323.
El Ministerio, a través de la Dirección General de Fabricaciones Militares, se ocupó de la confección de los paneles que hacen a la protección balística y punzante del chaleco multi-amenazas (antibala), y de su completo ensamble, se informó oficialmente.
Además, Seguridad de la Nación estableció las especificaciones técnicas que deben cumplir los chalecos, que usarán fuerzas federales.
También participaron los ministerios de Desarrollo Social, como coordinador de cooperativas que intervinieron en la confección de las fundas externas necesarias para la terminación de los chalecos; y el de Industria, que a través del INTI homologó el producto.
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.