El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, admitió que se pedirá una “actualización”, necesaria para mantener inversiones y la política salarial en un contexto inflacionario. No precisó cuáles serán los tributos que aumentarán y en qué porcentaje
Santa Fe.- El presupuesto provincial 2014 llegará a la Legislatura con aumento de impuestos. Sin embargo, el gobierno provincial insiste en que será una “actualización” de los tributos necesaria para mantener los niveles de inversión y la política salarial. En diálogo con la prensa, el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, fue el encargado de anunciar la noticia: “Vamos a considerar algunas actualizaciones”, sostuvo.
El gobierno santafesino debía presentar el presupuesto el 30 de septiembre en la Legislatura pero pidió una prórroga de un mes que la oposición interpretó como un artilugio dilatorio para anunciar los incrementos después de las elecciones.
Aunque no dio precisiones sobre cuáles serán los tributos que se modificarán y en qué proporción, Galassi explicó que la“actualización” deberá aplicarse para que no ingresen menos recursos por la inflación. Distintas versiones indicaban que se retocará el impuesto inmobiliario el año próximo.
“Si hay inflación en Argentina necesariamente tenemos que considerar actualizaciones; tenemos que sostener el costo de inversiones y la política salarial. Cuando hay inflación los tributos se tienen que actualizar”, insistió el ministro de Gobierno según adelantó la periodista de Radio 2 Ivana Fux.
Interpelado por los periodistas sobre un aumento y no “actualización”, el ministro Galassi recurrió a una rebuscada fórmula: sostuvo que en un contexto inflacionario mantener los valores el año próximo sería similar a una baja para el contribuyente porque todo aumenta.
La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca