Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 26°C

Bonfatti habló de los "retoques" tributarios previstos para 2014

El gobernador de Santa Fe desgranó los cambios impositivos que introdujeron en el proyecto de Presupuesto 2014, entre ellos, una suba del Inmobiliario tanto Urbano como Rural para quienes pagan el mínimo. También habrá cambios en Ingresos Brutos para las financieras, y se propondrá la creación del denominado Impuesto Verde para la industria.

Antonio Bonfatti

Antonio Bonfatti

Obstinado en negar que se trate de un aumento de impuestos, el gobernador Antonio Bonfatti desgranó esta mañana, de todos modos, cuáles serán los cambios impositivos que introdujeron en el proyecto de presupuesto 2014. En primer lugar, dijo que se incorporará la creación del denominado Impuesto Verde, que se aplicará a ochenta empresas acopiadoras de cereales. Con ello, la provincia piensa recaudar 40 millones de pesos. También dijo que se adecuarán alícuotas de Ingresos Brutos para equipararlas con Córdoba, esencialmente para las entidades financieras. Y además, reveló que aumentará -aunque obviamente se resistió a emplear ese término- el Inmobiliario tanto Urbano como Rural para quienes paguen el mínimo. En esa condición se encuentra el 45% de los contribuyentes de la provincia: unos 500 mil santafesinos pagan el básico del urbano, que se ubica en 45 pesos anuales y se duplicará; y otros 36 mil pagan el mínimo de Rural, que de 144 pesos anuales pasará a unos 240, aproximadamente. También habrá retoques en Sellos, aunque Bonfatti no los precisó, y en las tarifas de los servicios.

Como se conocía en el día de ayer, fue el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, quien en declaraciones públicas revelaba que el presupuesto sí contendría "actualizaciones" tributarias, aunque el gobernador lo había negado quince días antes de las elecciones. Consultado esta mañana sobre la contradicción, Bonfatti dijo que la decisión sobre los cambios impositivos se tomó "entre miércoles y jueves" de la semana pasada.

-¿Hay intención, finalmente, del Poder Ejecutivo de aumentar los impuestos el año próximo?

-Yo lo anuncié el 1º de mayo. Hay un impuesto para ochenta empresas (Impuesto Verde o Ecológico), ochenta industrias dedicadas al acopio de cereales porque creamos una Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, que implica invertir dinero en una articulación entre los investigadores y la producción. Creemos que es necesario que Santa Fe dé un salto cualitativo y cuantitativo en el tema de la producción de nuevas tecnologías y nuevos conocimientos, y este dinero va a estar única y exclusivamente destinado a eso; donde la producción decida que se investiguen determinados parámetros o cuestiones, los investigadores estarán al servicio de eso. Y el miércoles o jueves pasado tomamos la decisión de actualizar el Inmobiliario en el básico, que hace desde 1993 que no se toca; está en 3,70 pesos por mes, lo cual nos parece irrisorio. O lo sacábamos o lo actualizábamos, porque era más caro hacer la emisión de la boleta (que cobrarlo). Son 45 pesos por año que lo vamos a llevar a cien o noventa pesos, cuando la ciudad de Buenos Aires lo tiene en 600 pesos por año. Nos parece irrisorio que alguien por el patrimonio pague 3,70 por mes. Estamos hablando del mínimo.

-¿Se van a modificar alícuotas y bases imponibles de Inmobiliario? -consultó El Litoral.

-No se toca ninguna alícuota ni ningún coeficiente.

-¿Qué pasará con el Inmobiliario Rural? -insistió este diario.

-Se toca el básico, nada más. Está en 144 pesos; me parece que pagar 144 por año también es una cifra irrisoria. Se irá a 240 pesos si mal no recuerdo. No quiero ser exacto con los números.

-¿Se modificará Ingresos Brutos? -volvió a consultar El Litoral.

-No se toca Ingresos Brutos, excepto para las entidades financieras.

-¿Se equipara con Córdoba?

-Creo que se lleva al 7%, pero sólo para entidades financieras. Por lo tanto, no hay incremento de impuestos. Algunos dicen: "va a haber aumento de impuestos"; a la ciudadanía no se le va a resentir absolutamente nada con esto.

-¿Qué pasará con la tarifas de luz y agua?

-Durante el año, las iremos actualizando seguro porque no podemos seguir dando servicio en la medida en que haya incrementos salariales y aumenten los costos, sin incrementar cuando lo creamos oportuno tanto el agua como la luz y como lo hemos hecho todos estos años. Y como todo santafesino consciente de que como también hemos hecho en estos años, si aumenta el 18 ó 20 ó 25% el salario, el estado también tiene costos que suben.

-Antes de las elecciones Ud. decía una cosa muy distinta (que el presupuesto no iba a contener aumentos de impuestos).

-Es que ¿adónde está el aumento de impuestos?; haber, que me lo digan...

-Si alguien pagaba un mínimo de inmobiliario que ahora sube, tendrá un aumento... -planteó El Litoral.

-Si no (lo aumentábamos), lo sacábamos porque me parece irrisorio. Lo decidimos la semana pasada; no es algo que lo veníamos estudiando desde hace tiempo.

-¿Cuánto va a recaudar la provincia con estos cambios?

-Diez millones de pesos. Pero me parece que también tenemos que sincerar con la gente que si hay demandas de cuestiones sociales, tenemos que ser todos solidarios porque el Estado para funcionar tiene que hacerlo con dinero que le ingrese. Me parece irrisorio que estemos discutiendo esto por diez o veinte millones de pesos para la provincia.

Rural

El mínimo de Impuesto Inmobiliario Rural ya había sido modificado el año pasado en el marco de la sanción de la reforma tributaria. Allí, se elevó de cien pesos anuales a 144. Ese monto volvería a subir ahora a 240 pesos, aproximadamente. De un universo de 160 mil contribuyentes, 36 mil pagan ese básico en toda la provincia.

>>> 40 millones de pesos pretende recaudar el Ejecutivo con la creación del Impuesto Verde, que grava esencialmente a las cerealeras.

>>> 10 millones de pesos pretende recaudar el Ejecutivo con el resto de modificaciones tributarias, sobre todo con la suba del mínimo de Inmobiliario.

Fuente: El Litoral

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias