El gobernador Bonfatti le tomó juramento a Mario Drisun, quien reemplaza al concejal electo Miguel Cappiello. “Es una gran responsabilidad continuar con un trabajo que no tiene precedentes”, dijo el flamante funcionario

El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, tomó juramento este lunes al nuevo ministro de Salud, Mario Drisun, quien asumió en reemplazo del Miguel Ángel Cappiello, electo concejal de Rosario y que cumplirá esas funciones a partir del próximo 11 de dici
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, tomó juramento este lunes al nuevo ministro de Salud, Mario Drisun, quien asumió en reemplazo del Miguel Ángel Cappiello, electo concejal de Rosario y que cumplirá esas funciones a partir del próximo 11 de diciembre.
El acto se realizó pasado el mediodía en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, de la capital provincial, que estuvo colmado por funcionarios, legisladores, intendentes y presidentes de comuna, dirigentes gremiales y público en general.
Estuvieron presentes el vicegobernador Jorge Henn; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y el propio Cappiello. “Hay que profundizar el modelo y los cambios realizados”, aseguró Bonfatti.
“Hay que seguir avanzando para llegar, en algún momento, a lo que tanto anhelamos: la adscripción de la población a los efectores de salud”, agregó el jefe provincial durante el acto.
En otro tramo de su discurso, el mandatario provincial expresó su agradecimiento a Cappiello: “En estos seis años de gestión plantaste los cimientos y levantaste paredes. Al ministro Drisun le digo que hay que profundizar lo realizado hasta ahora”, apuntó.
Respecto del flamante ministro, Bonfatti señaló: “Hace 42 años comenzamos a compartir la vida universitaria, partidaria y el exilio político cuando la última dictadura, siempre encontrándonos para estudiar los problemas de salud”.
Mario Drisun, por su parte, agradeció la designación, que calificó como “un gran desafío y una gran responsabilidad”. El nuevo titular de Salud provincial remarcó la “gran responsabilidad ser parte de un gobierno progresista, que garantiza derechos y que está a favor de las mayorías. La responsabilidad crece porque el camino recorrido hasta aquí por el ministerio de Salud bajo la conducción de Miguel Cappiello, no tiene precedentes ni en la provincia ni en el país”.
Además de los ministros del gabinete provincial, estuvieron presentes el intendente santafesino, José Corral; el ministro de la Corte Suprema Rafael Gutiérrez; y los secretarios generales de las delegaciones locales de Upcn y Ate, Jorge Molina y Jorge Hoffmann, respectivamente, entre otras autoridades.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.