El gobernador Bonfatti le tomó juramento a Mario Drisun, quien reemplaza al concejal electo Miguel Cappiello. “Es una gran responsabilidad continuar con un trabajo que no tiene precedentes”, dijo el flamante funcionario
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, tomó juramento este lunes al nuevo ministro de Salud, Mario Drisun, quien asumió en reemplazo del Miguel Ángel Cappiello, electo concejal de Rosario y que cumplirá esas funciones a partir del próximo 11 de dici
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, tomó juramento este lunes al nuevo ministro de Salud, Mario Drisun, quien asumió en reemplazo del Miguel Ángel Cappiello, electo concejal de Rosario y que cumplirá esas funciones a partir del próximo 11 de diciembre.
El acto se realizó pasado el mediodía en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, de la capital provincial, que estuvo colmado por funcionarios, legisladores, intendentes y presidentes de comuna, dirigentes gremiales y público en general.
Estuvieron presentes el vicegobernador Jorge Henn; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y el propio Cappiello. “Hay que profundizar el modelo y los cambios realizados”, aseguró Bonfatti.
“Hay que seguir avanzando para llegar, en algún momento, a lo que tanto anhelamos: la adscripción de la población a los efectores de salud”, agregó el jefe provincial durante el acto.
En otro tramo de su discurso, el mandatario provincial expresó su agradecimiento a Cappiello: “En estos seis años de gestión plantaste los cimientos y levantaste paredes. Al ministro Drisun le digo que hay que profundizar lo realizado hasta ahora”, apuntó.
Respecto del flamante ministro, Bonfatti señaló: “Hace 42 años comenzamos a compartir la vida universitaria, partidaria y el exilio político cuando la última dictadura, siempre encontrándonos para estudiar los problemas de salud”.
Mario Drisun, por su parte, agradeció la designación, que calificó como “un gran desafío y una gran responsabilidad”. El nuevo titular de Salud provincial remarcó la “gran responsabilidad ser parte de un gobierno progresista, que garantiza derechos y que está a favor de las mayorías. La responsabilidad crece porque el camino recorrido hasta aquí por el ministerio de Salud bajo la conducción de Miguel Cappiello, no tiene precedentes ni en la provincia ni en el país”.
Además de los ministros del gabinete provincial, estuvieron presentes el intendente santafesino, José Corral; el ministro de la Corte Suprema Rafael Gutiérrez; y los secretarios generales de las delegaciones locales de Upcn y Ate, Jorge Molina y Jorge Hoffmann, respectivamente, entre otras autoridades.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas