El gobernador Bonfatti le tomó juramento a Mario Drisun, quien reemplaza al concejal electo Miguel Cappiello. “Es una gran responsabilidad continuar con un trabajo que no tiene precedentes”, dijo el flamante funcionario
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, tomó juramento este lunes al nuevo ministro de Salud, Mario Drisun, quien asumió en reemplazo del Miguel Ángel Cappiello, electo concejal de Rosario y que cumplirá esas funciones a partir del próximo 11 de dici
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, tomó juramento este lunes al nuevo ministro de Salud, Mario Drisun, quien asumió en reemplazo del Miguel Ángel Cappiello, electo concejal de Rosario y que cumplirá esas funciones a partir del próximo 11 de diciembre.
El acto se realizó pasado el mediodía en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, de la capital provincial, que estuvo colmado por funcionarios, legisladores, intendentes y presidentes de comuna, dirigentes gremiales y público en general.
Estuvieron presentes el vicegobernador Jorge Henn; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y el propio Cappiello. “Hay que profundizar el modelo y los cambios realizados”, aseguró Bonfatti.
“Hay que seguir avanzando para llegar, en algún momento, a lo que tanto anhelamos: la adscripción de la población a los efectores de salud”, agregó el jefe provincial durante el acto.
En otro tramo de su discurso, el mandatario provincial expresó su agradecimiento a Cappiello: “En estos seis años de gestión plantaste los cimientos y levantaste paredes. Al ministro Drisun le digo que hay que profundizar lo realizado hasta ahora”, apuntó.
Respecto del flamante ministro, Bonfatti señaló: “Hace 42 años comenzamos a compartir la vida universitaria, partidaria y el exilio político cuando la última dictadura, siempre encontrándonos para estudiar los problemas de salud”.
Mario Drisun, por su parte, agradeció la designación, que calificó como “un gran desafío y una gran responsabilidad”. El nuevo titular de Salud provincial remarcó la “gran responsabilidad ser parte de un gobierno progresista, que garantiza derechos y que está a favor de las mayorías. La responsabilidad crece porque el camino recorrido hasta aquí por el ministerio de Salud bajo la conducción de Miguel Cappiello, no tiene precedentes ni en la provincia ni en el país”.
Además de los ministros del gabinete provincial, estuvieron presentes el intendente santafesino, José Corral; el ministro de la Corte Suprema Rafael Gutiérrez; y los secretarios generales de las delegaciones locales de Upcn y Ate, Jorge Molina y Jorge Hoffmann, respectivamente, entre otras autoridades.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.