El gobernador dijo que el jefe de Gabinete prometió que en forma "urgente" dará el aval para que Santa Fe obtenga créditos para obras clave y que aportará fuerzas federales para la seguridad.
“Extremadamente productiva”. Así definió el gobernador Antonio Bonfatti la reunión que mantuvo, durante cerca de una hora, con el jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, en la Casa Rosada. El mandatario provincial entiende, según dijo en sus primeras declaraciones luego del encuentro en diálogo con el programa A diario de Radio 2, que se inaugura una nueva etapa, la del diálogo y resolución de los problemas, en la relación entre la provincia con el gobierno nacional.
Bonfatti salió conforme porque Capitanich prometió resolver en forma urgente cuestiones que enotros tiempos se trabaron, como el aval nacional para que laprovincia tome créditos. Y porque también tomó nota, e incluso fue derivando a sus colaboradores, otras para las que hay más tiempo.
En concreto, lo que el jefe de Gabinete prometió para antes de fin de año son las firmas nacionales indispensables para que Santa Fe pueda tomar el crédito del fondo kuwaití para acuerductos, un crédito del BID para el acuerducto cañero y otros préstamos para obras de infraestructura varias.
Además, recibió una buena noticia: la presidenta Cristina Kirchner se apresta a anunciar la construcción del gasoducto del noreste argentino, que incluye a Santa Fe.
También para Rosario hubo promesas: Capitanich dijo que habrá apoyo nacional para concretar proyectos ferroviarios, entre ellos el de un tranvía para el área metropolitana.
Claro, otro tema que estuvo sobre la mesa es el de la seguridad. Bonfatti dijo que se renovó el compromiso para coordinar acciones y que en ese marco Capitanich puso a disposición fuerzas federales si fuera necesario, una cuestión sensible si se tiene en cuenta lo que pasó con Córdoba.
De hecho, se acordó un trabajo conjunto para la seguridad del rally Dakar, que largará desde Rosario.
“Fue una charla extremedamente productiva, con una ejecutividad propia de alguien que ejerce una gobernación y tiene manejo de lo que significa dar respuesta a losproblemas”, se entusiasmó el mandatario santafesino. Que celebró que a partir del encuentro quedaron “vías de comunicación rápidosy ágiles”.
“Hay una apertura y esto nos hacebien a todos”, agregó sobre esta nueva etapa en la relación con el gobierno nacional.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.