El gobernador dijo que el jefe de Gabinete prometió que en forma "urgente" dará el aval para que Santa Fe obtenga créditos para obras clave y que aportará fuerzas federales para la seguridad.
“Extremadamente productiva”. Así definió el gobernador Antonio Bonfatti la reunión que mantuvo, durante cerca de una hora, con el jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, en la Casa Rosada. El mandatario provincial entiende, según dijo en sus primeras declaraciones luego del encuentro en diálogo con el programa A diario de Radio 2, que se inaugura una nueva etapa, la del diálogo y resolución de los problemas, en la relación entre la provincia con el gobierno nacional.
Bonfatti salió conforme porque Capitanich prometió resolver en forma urgente cuestiones que enotros tiempos se trabaron, como el aval nacional para que laprovincia tome créditos. Y porque también tomó nota, e incluso fue derivando a sus colaboradores, otras para las que hay más tiempo.
En concreto, lo que el jefe de Gabinete prometió para antes de fin de año son las firmas nacionales indispensables para que Santa Fe pueda tomar el crédito del fondo kuwaití para acuerductos, un crédito del BID para el acuerducto cañero y otros préstamos para obras de infraestructura varias.
Además, recibió una buena noticia: la presidenta Cristina Kirchner se apresta a anunciar la construcción del gasoducto del noreste argentino, que incluye a Santa Fe.
También para Rosario hubo promesas: Capitanich dijo que habrá apoyo nacional para concretar proyectos ferroviarios, entre ellos el de un tranvía para el área metropolitana.
Claro, otro tema que estuvo sobre la mesa es el de la seguridad. Bonfatti dijo que se renovó el compromiso para coordinar acciones y que en ese marco Capitanich puso a disposición fuerzas federales si fuera necesario, una cuestión sensible si se tiene en cuenta lo que pasó con Córdoba.
De hecho, se acordó un trabajo conjunto para la seguridad del rally Dakar, que largará desde Rosario.
“Fue una charla extremedamente productiva, con una ejecutividad propia de alguien que ejerce una gobernación y tiene manejo de lo que significa dar respuesta a losproblemas”, se entusiasmó el mandatario santafesino. Que celebró que a partir del encuentro quedaron “vías de comunicación rápidosy ágiles”.
“Hay una apertura y esto nos hacebien a todos”, agregó sobre esta nueva etapa en la relación con el gobierno nacional.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas