Los docentes de escuelas públicas y privadas de la provincia acordaron incrementos salariales y están listos para iniciar las clases el miércoles, pero a condición de que la CTERA no lleve adelante el paro de 48 horas anunciado para los días 5 y 6 de marzo.
Esa medida de fuerza estaba atada al encuentro que este lunes al mediodía iban a sostener representantes de CTERA y funcionarios del gobierno nacional como el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, el ministro de Educación Alberto Sileoni y y el de Trabajo, Carlos Tomada. Pero esa reunión, en el marco de la paritaria docente, se postergó para mañana martes a las 18
Así, todo se definirá al límite. El secretario local del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Martín Lucero, explicó, que su gremio asistirá a la reunión. "La postura de Sadop es definir después de la reunión. Vamos a aplicar en Rosario lo que decida Sadop a nivel nacional", señaló.
Parecido criterio expresaron dirigentes de Amsafe, señalando que históricamente el gremio ha adherido a todas las medidas dispuestas por la CTERA en el orden nacional.
La titular de Amsafe provincial, Sonia Alesso, dijo esta mañana que dirigentes de la CTERA están haciendo gestiones para adelantar la reunión que el gobierno nacional postergó para mañana martes a las 18, para que sus resultados puedan ser difundidos y tanto docentes como padres y alumnos puedan saber a qué atenerse el miércoles.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas