Los docentes de escuelas públicas y privadas de la provincia acordaron incrementos salariales y están listos para iniciar las clases el miércoles, pero a condición de que la CTERA no lleve adelante el paro de 48 horas anunciado para los días 5 y 6 de marzo.
Esa medida de fuerza estaba atada al encuentro que este lunes al mediodía iban a sostener representantes de CTERA y funcionarios del gobierno nacional como el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, el ministro de Educación Alberto Sileoni y y el de Trabajo, Carlos Tomada. Pero esa reunión, en el marco de la paritaria docente, se postergó para mañana martes a las 18
Así, todo se definirá al límite. El secretario local del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Martín Lucero, explicó, que su gremio asistirá a la reunión. "La postura de Sadop es definir después de la reunión. Vamos a aplicar en Rosario lo que decida Sadop a nivel nacional", señaló.
Parecido criterio expresaron dirigentes de Amsafe, señalando que históricamente el gremio ha adherido a todas las medidas dispuestas por la CTERA en el orden nacional.
La titular de Amsafe provincial, Sonia Alesso, dijo esta mañana que dirigentes de la CTERA están haciendo gestiones para adelantar la reunión que el gobierno nacional postergó para mañana martes a las 18, para que sus resultados puedan ser difundidos y tanto docentes como padres y alumnos puedan saber a qué atenerse el miércoles.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.