Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 18°C

Funcionarios de Seguridad de la provincia denunciaron grave intimidación en la autopista Rosario-Santa Fe

Un Volkswagen Bora con vidrios polarizados persiguió durante unos diez minutos, efectuando maniobras de encierro, al automóvil oficial en el que debía viajar Matías Drivet, número dos del ministerio.

La intimidación se produjo ayer a la madrugada cerca de Arocena. Foto: Archivo La Capital

La intimidación se produjo ayer a la madrugada cerca de Arocena. Foto: Archivo La Capital

Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe presentaron una denuncia en la Justicia por un sospechoso hecho de intimidación que vivieron ayer a la madrugada mientras viajaban en un auto oficial por la autopista Santa Fe-Rosario para unirse a la comitiva oficial que se dirigiría horas más tarde a la ciudad de Buenos Aires. El vehículo estaba asignado al secretario de Seguridad, Matías Drivet, quien por razones personales había optado por no viajar a Capital Federal, pero sí lo ocupaban dos directores del área que participarían durante la mañana de ayer de una reunión con autoridades de la Casa Rosada.

Este hecho se suma a otras dos amenazas que recibieron en forma escrita días antes el propio Drivet y el ministro de Seguridad Raúl Lamberto. Por esos tres hechos, Lamberto se iba a reunir en las próximas horas con el fiscal regional de Rosario, Nicolás Baclini.

El hecho ocurrió alrededor de las 3 de ayer, en la autopista Rosario-Santa Fe, a la altura de la localidad de Arocena. Según fuentes oficiales, una comitiva de funcionarios del Ministerio de Seguridad provincial debía salir a esa hora desde Santa Fe hasta Rosario donde se unirían a la comitiva que encabezaba la intendenta Mónica Fein. Desde Rosario todos juntos partirían hacia la Capital Federal para participar de una reunión con la ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez, y otras autoridades del área.

Entre los funcionarios que debían salir de Santa Fe estaba en principio el secretario de Seguridad, Matías Drivet, virtual número dos del ministerio, quien horas antes de partir y por motivos personales tuvo que suspender su viaje. El auto asignado para el traslado a Rosario era el mismo que suele utilizar Drivet, con el chofer habitual.

Según pudo establecer La Capital, el automóvil oficial salió alrededor de las tres desde la capital provincial con el chofer de Drivet y dos directores de área del ministerio. Al llegar a la altura de Arocena, un automóvil Volkswagen Bora oscuro y con vidrios polarizados comenzó a seguirlos desde corta distancia. En un momento dado, el Bora se puso a la par del auto del gobierno y comenzó a hacer maniobras de encierro.

De acuerdo a lo pudo reconstruir este diario, se vivieron momentos de tensión porque la intimidación se prolongó durante unos diez minutos. La situación fue bastante difícil hasta que los ocupantes del Bora tomaron por un camino lateral de la autopista y desaparecieron en la oscuridad.

Los funcionarios del Ministerio de Seguridad radicaron una denuncia por ese hecho en la fiscalía de turno de la ciudad de Santa Fe. Esta intimidación se suma a otras dos que en forma escrita recibieron Lamberto y Drivet en estos últimos días. Si bien no trascendieron detalles sobre el contenido de los mensajes, el fiscal regional de Rosario, Jorge Baclini, confirmó que hoy se reunirá con Lamberto obtener más detalles.

"Quedamos que apenas llegaran a Rosario nos íbamos a juntar para ver bien cómo ocurrieron los hechos. Por el momento prefieron no dar precisiones", dijo el fiscal en declaraciones a La Ocho.

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias