Bonfatti mantuvo un encuentro con el ministro de Planificación Federal y se definió un plan habitacional para Rosario, Rafaela, Reconquista, Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto y Santa Fe. La provincia ofrece las tierras y el gobierno nacional aportará los recursos
La buena sintonía entre el gobierno provincial y nacional se ratificó este jueves en una reunión realizada en Buenos Aires entre el gobernador Antonio Bonfatti y el ministro de PlanificaciónFederal, Julio De Vido. Los dirigentes avanzaron un tema donde existe una deuda profunda: acordaron construir 5.000 viviendas en seis ciudades de Santa Fe.
El plan beneficiará, en una primera etapa, a Rosario, Rafaela, Reconquista, Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto y Santa Fe.
“La provincia ofrece las tierras y el gobierno nacional aporta recursos a través del programa TechoDigno. Así que ya se empezó a trabajar en eso”, detalló el gobernador.
El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, aseguró a Radio 2 que la Nación ya les había comunicado el compromiso de construir viviendas y que en esta oportunidad “le llevamos los proyectos concretos”. “Retomamos algo que lamentablemente se había interrumpido”, contó.
Durante el encuentro se analizó la evolución del índice de precios de la construcción y Bonfatti afirmó que “desde Santa Fe se colaborará para evitar precios excesivos”.
“Como provincia -agregó el gobernador-, queremos adherir al control de precios y sumar a corralones que puedan acordar precios convenidos, es decir, aquellos que quieran ser parte de una política de retrotraer losprecios a términos razonables. Se va a convocar a los intendentes y presidentes comunales para que se sumena la propuesta”, expresó.
Fibra óptica
Entre los temas de la agenda, se destacaron también el tendido de fibra óptica, energías renovables y avances del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).
Sobre el tendido de fibra óptica para la transmisión de datos, el titular del Ejecutivo provincial dijo que “laprovincia ya hizo el cableado correspondiente a las redes metropolitanas de Santa Fe y Rosario, y a lo largo dela autopista Rosario-Santa Fe, de manera que no es necesario que la Nación haga ese trabajo. Entonces, vamos a compartir el tendido y unir las obras encaradas por la provincia con las redes del plan nacional Argentina Conectada para evitar la duplicación de tareas”, resumió.
En lo que hace a energías renovables, Bonfatti explicó que “se presentaron proyectos que tienen que ver con la generación de energía eólica, fotovoltaica y de biomasa, que han sido muy bien recibidos”.
El encuentro, de alrededor de dos horas de duración, se llevó a cabo en el salón auditorio de la carteranacional y contó con la participación de los ministros santafesinos de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; y el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone; entro otros funcionarios provinciales.
También estuvieron presentes los secretarios de Obras Públicas, José López; y de Transporte de la Nación,Alejandro Ramos.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.