El Consejo de Sanidad Animal definirá mañana un plan de contingencia. En el último mes murieron 36 animales en el centro provincial.
Varios ministerios intervinieron en la investigación que confirmó públicamente la muerte por ántrax de una persona en la provincia de Santa Fe y puso a la provincia en estado de alerta. Mañana buscarán adoptar medidas preventivas de vacunación obligatoria a todo el ganado de la provincia.
En el último año, tres o cuatro personas evidenciaron síntomas compatibles con la enfermedad y fueron tratadas en consecuencia sin que sus casos hubieren tenido el peor de los desenlaces. En el último mes unos 36 animales murieron en la zona comprendida entre San Carlos y Gálvez.
Estas cifras decidieron a la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria elevar una recomendación al Consejo Provincial de Sanidad Animal. Funcionarios de este organismo se reunirán mañana a las 16 en Santa Fe y allí definirán un plan de vacunación obligatorio, como el que aplicó Buenos Aires, para erradicar la enfermedad. La vacuna tiene una eficacia del 90 por ciento pero el efecto se garantiza solo si la inoculación es masiva.
Artesanía. La elaboración de un trenzado artesanal de cuero habría sido la causa por la que el hombre, de 43 años, contrajo ántrax, también conocido como carbunco o carbunclo, en animales y personas y puede llegar a causar la muerte.Ese fue el caso del empleado de un establecimiento rural de San Jerónimo del Sauce que murió en junio último, en el hospital Cullen, tras contraer la bacteria, de acuerdo a las conclusiones de la investigación.
Los protocolos de salud impiden dar a conocer en estos casos la identidad de las víctimas por lo cual oficialmente no trascendió el nombre del artesano fallecido. El suyo fue un caso de contagio cutáneo que se contrae por contacto con animales infectados o cadáveres, lana, cueros y pelos contaminados. En la parte expuesta de la piel aparece una lesión que evoluciona hacia la formación de una escara negra y deprimida y si el paciente no es tratado, la infección puede progresar hasta producir septicemia y la muerte. Por esa lesión es que también comumente se suele llamar "grano negro" al carbunclo.
Los otros dos modos de contagio en los humanos es gastrointestinal (por consumo de carne o derivados de animales infectados) y respiratoria. En este caso el bacillus anthracis, la bacteria que lo causa, puede permanecer hasta 50 años en forma de espora y se respira germinando en el organismo de la persona.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos