Desde la Secretaría del Sistema Metalmecánico del Ministerio de la Producción, se informa que hasta el 29 de septiembre está abierta la inscripción para que pymes de toda la provincia puedan presentar sus proyectos, a fines de formar parte del Programa.
Vale recordar que la presente es la tercera etapa de esta iniciativa, que ya otorgó financiamiento a más de cien pymes de toda la provincia. Al igual que en los dos primeros llamados que se concretaron durante este año, habrá nuevamente 1 millón de pesos de financiamiento otorgados por el Gobierno de Santa Fe.
Las industrias cuyas propuestas sean seleccionadas recibirán asistencia financiera directa para mejorar su productividad, mediante la incorporación de técnicas en gestión de calidad, con un tope de 30 mil pesos por empresa.
Las pymes interesadas en participar deben presentar sus proyectos hasta el lunes 29 de septiembre en la Agencia de Desarrollo Regional más cercana; o comunicándose con la Dirección de Asistencia Técnica al 0341-4728130.
Más información en www.santafe.gov.ar - opción: Producción.
"Más Pymes, Mejor Santa Fe"
Como parte de su Plan "Más Pymes, Mejor Santa Fe" y continuando con el fortalecimiento de la industria santafesina, el gobierno provincial lanzó el Programa para la Mejora de Gestión en la Industria, iniciativa que cuenta con un fondo inicial de 3 millones de pesos, que llegan en forma de subsidio a las pequeñas y medianas empresas que se inscriban en el programa, contratando consultoría para la mejora de su gestión.
Esta asistencia financiera directa, posibilita a las pymes aumentar su competitividad mediante una mejor gestión de costos, el desarrollo de proveedores o el reordenamiento de sistemas productivos, entre otros rubros.-
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas