Lo dispuso el intendente José Corral a raíz de los hechos de inseguridad. La medida excepcional fue tomada ad referéndum del Concejo Municipal. Piden información actualizada al Renar.
Ante los hechos de inseguridad registrados en la ciudad de Santa Fe, el intendente José Corral dispuso suspender la habilitación para comercializar armas y municiones en la ciudad por 90 días. La medida excepcional, que fue tomada ad referéndum del Concejo Municipal, implica un incremento de los requisitos exigidos para el funcionamiento de los comercios vinculados con la venta de armas y municiones, fundamentado en el aumento de hechos de violencia con heridos de bala y homicidios por armas de fuego durante este año.
La resolución firmada hoy estipula “suspender temporalmente las actividades de comercialización de armas y municiones dentro del ejido de la ciudad, por un plazo máximo de 90 días”.
Además, establece que toda persona habilitada para la comercialización de armas y municiones debe “acreditar su inscripción en el Registro de Comerciantes de Armas que lleva el Renar (Registro Nacional de Armas) y el cumplimiento de los demás requisitos que prevé la Ley 20.249, su decreto reglamentario 395/75 y sus normas complementarias y/o modificatorias, como así también la normativa municipal correspondiente”.
Al mismo tiempo, Corral dispuso un requerimiento formal al Renar para que envíe información actualizada y detallada sobre los datos exigidos referidos a la comercialización de armas y municiones por parte de los usuarios domiciliados en la ciudad de Santa Fe.
El propósito es cruzar información y colaborar con la investigación que la Justicia y la Policía llevan adelante en cuanto al control de las armas de fuego. Esta medida es producto de una decisión conversada en la reunión del Consejo de Seguridad que se realizó de urgencia el lunes, donde se analizó la situación y se planteó -entre otros temas- la importancia de restringir la venta de armas y municiones, habida cuenta que más del 70 % de los homicidios fueron consumados con armas de fuego.
Por eso, debe estar acompañada por un fuerte control del mercado ilegal de venta de armas y municiones, para disminuir la presencia y circulación de armas.
En tal sentido, el intendente Corral también dispuso “exhortar a la provincia de Santa Fe y al Estado Nacional a que, por medio de sus organismos con competencia en la materia, dicten los actos que fueren pertinentes para colaborar con la presente medida”.
Asimismo, se solicita al Ministerio Público de la Acusación un seguimiento especial de las causas con armas de fuego. Finalmente, la Resolución dictada por el intendente dispone invitar a los municipios del área metropolitana a tomar iniciativas similares.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos