El acto de asunción se realizará el lunes, a las 12, en la sede del Ministerio de Seguridad en la ciudad de Santa Fe. Drivet continuará en el equipo de gobierno.
El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, designó a Gerardo Chaumont al frente de la Secretaría de Seguridad Pública. El acto de asunción del designado funcionario se realizará el lunes, a las 12, en la sede del Ministerio de Seguridad en la ciudad de Santa Fe.
En tanto, Matías Drivet continuará en el equipo de gobierno, trabajando en la concreción de los objetivos formulados en el Plan de Seguridad Democrática.
Trayectoria
Chaumont es comandante general de la Gendarmería Nacional (retirado), grado que alcanzó en diciembre de 2000.
Fue nombrado subdirector nacional de esa fuerza en julio de 2003 y pasó a retiro en noviembre de 2004.
A lo largo de su trayectoria, se desempeñó en diversos puestos y cargos, tanto en el país como en el extranjero. En este último caso, cumplió un rol destacado en diversas intervenciones de la ONU.
Dentro del país, prestó servicios en las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Córdoba, Neuquén, y Río Negro.
Como oficial jefe de la Gendarmería Nacional ocupó distintos cargos, entre los que se destacan los siguientes: Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Federales (2003), Director de Educación e Institutos de Gendarmería Nacional (2000-2002), Jefe de Gabinete del Director Nacional (1999-2000), Oficial de Enlace ante el Senado de la Nación (1998), Jefe del primer contingente destacado en Haití en Operaciones de Paz (1997-1998), Oficial de Enlace ante la Gendarmería Nacional Francesa y otras fuerzas de seguridad similares en Europa (1990-1992).
En el plano internacional, se desempeñó como jefe de Policía de la ONU en la República de Haití (2010-2011), donde previamente se desempeñó como Team Leader del Departamento de Paz de ese organismo para la misión de evaluación y apoyo al componente policial (2005).
También cumplió la función de jefe de Policía de la ONU en la República Centroafricana y en la República del Chad (2008-2009), en la República de Costa de Marfil (2006-2007), y en la República Democrática del Congo (2002).
Fue condecorado por la Gendarmería Nacional Francesa y en cinco oportunidades por la ONU por su participación en Operaciones Internacionales en el Mantenimiento de la Paz.
En lo que hace a capacitación, realizó cursos en el país y en el exterior, entre los que se destacan los siguientes: Brevet de Estudios Superiores en la Gendarmería Nacional Francesa (1991-1992), Curso Superior Interarmas en la Escuela Militar de París (1990), Oficial de Estado Mayor de la Gendarmería Argentina (1981-1982), y Licenciatura en Psicología (1977).
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos